Una delegación de la Asociación Española de Campos de Golf participa en varios actos y eventos de FITUR 2023

La Asociación Española de Campos de Golf (AECG) ha participado en FITUR 2023 a través de una delegación encabezada por su presidente, Luis Nigorra, e integrada por sus vicepresidentes Carlos Pitarch y Javier Ínsula, su secretario general, Santiago Urquijo, y su directora de comunicación, Marta Galán.
Pitarch ha participado en la jornada de FITUR Sports organizada por la Asociación Española de Fabricantes y Artículos Deportivos (AFYDAD Spain), evento celebrado por primera vez en Fitur, un espacio monográfico en el que se han abordado tendencias y retos del turismo poniendo el foco en esta primera edición en el turismo deportivo participativo al aire libre, como es el golf, uno de los productos turísticos de más crecimiento a nivel mundial. Pitarch ha formado parte del panel ‘Comunicación y comercialización del turismo deportivo. Innovación y tendencias en marketing, promoción y canales de distribución’ en el que ha destacado el liderazgo de España en turismo de golf, ya que este deporte ha conseguido ser la principal causa y motivación de muchos de los turistas extranjeros que visitan nuestro país.
«Los eventos deportivos también atraen turismo, y por ejemplo, en nuestro país, la relación con el deporte aumenta con motivo de Barcelona’92 y, en materia de golf, es la Ryder Cup de Valderrama de 1997 la que pone en el mapa el destino turístico de golf. El legado que dejaron ambas celebraciones es mucho mayor que la celebración en sí», indica Carlos Pitarch.
Los vicepresidentes de la AECG Pitarch e Ínsula participaron en un desayuno con el Consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, organizado por CEOE en colaboración con la CEA para los integrantes de la comisión permanente del Consejo de Turismo, y las empresas CEOE del sector.
En este encuentro, en el que se ha incidido en algunos de los temas de interés de la industria del golf, destacando, entre otros, el uso de agua regenerada en los campos, Bernal ha manifestado que uno de los objetivos de la Junta de Andalucía es la cogobernanza de las instituciones de promoción turística y ha incidido en la necesidad de la inversión privada para el óptimo desarrollo de la actividad turística.
Igualmente, Pitarch y Urquijo asistieron a la presentación de la Solheim Cup 2023, el mayor evento deportivo femenino, que se celebrará en septiembre en Málaga en Finca Cortesín y la PING Junior Solheim Cup en La Zalagueta, ambos campos asociados a la AECG. Un acontecimiento deportivo de gran relevancia que será el escaparate perfecto para mostrar España como destino turístico de golf.
Por otro lado, Ínsula, Pitarch y Galán visitaron el stand de Madrid en el que la Asociación de Campos de Golf de Madrid, con su gerente Javier Gervás a la cabeza, ha instalado un simulador de golf que ha atraído la atención de aficionados al golf. Un encuentro informal en el que, además, se han puesto en común las líneas de trabajo de ambas asociaciones.
También ha habido tiempo para el encuentro con representantes de campos asociados como Golf de Pals (Gerona) y Las Colinas Golf (Alicante) con quienes se han comentado próximos proyectos de la AECG así como la celebración del IV Encuentro Empresarial ECG que tendrá lugar en primavera.