Abama Golf renueva la certificación de la norma ISO 14001 y del Reglamento EMAS consolidando su compromiso con el medio ambiente

El campo tinerfeño Abama Golf, fiel a su compromiso con el medio ambiente y consciente de la limitación de los recursos naturales de las islas Canarias, ha renovado por segundo año consecutivo su certificación de la norma ISO 14001 y del Reglamento EMAS, que atestiguan ambos que las instalaciones deportivas del complejo situado en Guía de Isora cumplen con los requisitos ecológicos necesarios para generar el mínimo impacto y con la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA).
Abama Resort es el único campo de golf canario, y uno de los pocos en toda España, que cuenta con ambas certificados. Para conseguir este objetivo, la dirección de Abama Golf ha creado un departamento específico para el área de medio ambiente comprometiéndose así con la revisión periódica de sus servicios, con el establecimiento de objetivos ambientales, con la comprobación del cumplimiento de las políticas y directivas europeas y con la aplicación de una mejora continua en su implementación ecológica.
«Somos conscientes de la importancia de proteger el entorno que nos rodea y de los impactos que genera nuestro campo de golf: consumo de agua desalada, contaminación del suelo o la presión sobre el medio, por poner un ejemplo. Por eso hemos desarrollado un Sistema de Gestión Ambiental que intenta prevenir los impactos negativos de nuestra actividad y hemos sensibilizado y exigido también a nuestro personal sobre los principios que se deben seguir según estas normas», asegura Brendan Breen, director de Abama Golf.
«Abama Golf ha sido considerado este 2019 el mejor campo de las islas Canarias por la plataforma Leading Courses y el mejor resort de Europa por la revista Golf Digest, la más leída del mundo por los aficionados a nuestro deporte. Nuestra vocación es continuar en una posición de liderazgo en el sector pero nuestras actividades e instalaciones deportivas deben concebirse siempre desde la sostenibilidad, previniendo la contaminación y los impactos negativos a través de un uso sostenible de los recursos, y adaptando siempre la gestión al cambio climático, y a la protección de la biodiversidad y los ecosistemas», subraya Breen.
«No solo lo hacemos por mantener la calidad de nuestro producto y la belleza de nuestro entorno como un atractivo para los miles de turistas que nos visitan y se alojan en los dos hoteles del resort, sino también para apoyar el compromiso que hemos fijado con las más de doscientas cincuenta familias que residen en Abama, la mayoría de nacionalidad extranjera, y que han apostado por la sostenibilidad de este destino como uno de los principales atributos a la hora de comprar una vivienda», remacha Breen.