Alta asistencia y participación en las jornadas del ‘Micah Woods Spanish Tour’ desarrollado por Semillas Fitó

Esta semana se ha celebrado el ‘Micah Woods Spanish Tour’, unas jornadas impulsadas desde la división de Áreas Verdes de Semillas Fitó con la colaboración de Navarro Montes, Fitogarden y la Asociación Española de Greenkeepers, en las que el reconocido investigador Micah Woods, fundador del Asian Turfgrass Center, ha sido el principal protagonista.
Las jornadas, realizadas el martes 8 de noviembre en el Real Club La Moraleja, el miércoles 9 en La Hacienda Alcaidesa Links Golf Resort y el jueves 10 en Arabella Golf Mallorca, congregaron a casi un centenar de greenkeepers que participaron activamente en cada evento.
«Me lo pasé muy bien durante estos seminarios ya que resultaron más bien más como conversaciones. Quedé muy impresionado con las preguntas y los comentarios ofrecidos por los administradores de césped y los greenkeepers que asistieron. Solo usé unas cuarenta diapositivas de presentación en estos seminarios pero logramos hablar durante más de dos horas en cada sede sobre importantes temas», apunta Micah Woods.
«También me impresionó la comida y las bebidas que se sirvieron después de que terminamos las charlas, fue todo muy agradable y pude disfrutar de muchas conversaciones geniales. Gracias a todos por organizar y asistir a estos eventos y hacer que mi ‘tour español’ fuera tan entretenido», añade Woods.
Las ponencias de Micah Woods, presentadas bajo el título ‘Estrategias de manejo para obtener céspedes más sostenibles’, abordaron temas como el agua de riego, la nutrición orgánica, la arena y las especies cespitosas, incluyendo además varias recomendaciones para conseguir un campo de golf más eficiente y respetuoso con el medio ambiente:
- Tratar de medir el crecimiento y rendimiento del césped, para así poder manejar el césped en función a la demanda real y no por tratamientos agendados de año en año.
- Optimizar la aplicación de nutrientes a través de un método llamado MLSN. Debemos mantener los niveles mínimos para una nutrición sostenible, manteniendo siempre la nutrición por encima de este nivel nos aseguramos un crecimiento adecuado y un ahorro importante en insumos.
- Trabajar con presupuestos de la partida de agua. De la misma forma que se tienen presupuestos para otros insumos, es necesario tener presupuestado esta partida. Micah Woods garantiza que con el uso de regulador de crecimiento y agentes humectantes se pueden reducir un 25 % el consumo de agua.
- Maximizar el contenido en materia orgánica en el suelo. Recomienda comprobar cuál es la tendencia del contenido en materia orgánica y relacionar con parámetros como son el crecimiento de raíces y calidad del césped.
- Emplear variedades que se adapten a nuestra zona, empleando así menos recursos. Micah reafirma que en el clima de nuestra zona la Bermuda es la variedad ideal. La restricción de fungicidas autorizados y la problemática de escasez de agua, harían muy difícil trabajar con otras variedades como por ejemplo Zoysia.
- Renovar parque de maquinaria, sustituyendo maquinaria de gasolina o diesel por máquinas eléctricas.
Como broche final a las jornadas, Josep Cirera, director de Áreas Verdes de Semillas Fitó, presentó las nuevas variedades en las que se está trabajando y sus nuevos campos de ensayo, además de los conceptos FITOMUDA y FITOCARE. También se han presentado todas las especies que oferta Fitó en el mercado actualmente así como una serie de comparativas entre C3 y C4 frente a una serie de parámetros como tolerancia a la sequía, la salinidad, al calor, etc.
Además de las diferentes variedades de semillas, destacó la bermuda Tahoma31, variedad que se comercializa en tepes, comentando sus grandes cualidades como cortes bajos de tres milímetros, salida antes de la latencia invernal, resistencia al frío, al pisoteo y al estrés hídrico, tolerancia a la salinidad y la sombra.
Por parte de los técnicos comerciales Oscar Vidiella y Paco Molina, delegados de zona de Semillas Fitó, se puso el foco a las novedades y tendencias en especies de clima templado (C3).