Amarilla Golf impulsa el proyecto ‘Bolas del Atlántico’ por el que realizará una recogida recurrente de bolas de golf que caen al mar en sus hoyos próximos a la costa

Recientemente, Amarilla Golf ha presentado el proyecto ‘Bolas del Atlántico’ por el que realizará una recogida recurrente de bolas de golf que caen al mar en los hoyos de su recorrido próximos a la costa.
De este modo, el club tinerfeño se compromete a proteger y preservar los océanos ya que es consciente de que miles de bolas de golf terminan en el agua cada año y eso representa una amenaza para la vida marina y el ecosistema.
Este proyecto, además, contribuye a su filosofía de reutilización y reciclaje de los residuos encontrados en el fondo marino, materiales que después son transformados en nuevos productos artesanos que estimulan la economía circular.
Un proyecto con protocolo establecido y que se aplica cada semana siendo certificado por MARNOBA, empresa que ha sido desarrollada por la Asociación Vertidos Cero, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y por KAI Marine Services.
A través de la web de MARNOBA cualquier ciudadano puede consultar las recogidas certificadas que se realizan dos veces por semana por Eco Dive. Por otro lado, varias asociaciones, organizaciones, entidades sin ánimo de lucro, universidades, ayuntamientos, empresas y ciudadanos colaboran en la aportación de datos.
El objetivo del proyecto es limpiar las áreas cercanas al campo de golf y devolverles su belleza natural. Además, estas bolas de golf recuperadas serán recicladas y reutilizadas en beneficio del entorno. Con este proyecto, el club no sólo quiere crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestros océanos sino también inspirar a otros a tomar medidas para proteger el planeta.
Estas ‘Bolas del Atlántico’ podrán ser adquiridas a un módico precio en el stand de Eco Dive junto a la torre de Marina Amarilla Costa San Miguel tras haber sido acondicionadas para un nuevo uso.