Andalucía se postula como anfitrión de la IAGTO European Convention cada dos años para potenciar el turismo de golf en la región

Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha mantenido recientemente un encuentro con la Asociación Internacional de Touroperadores de Golf (IAGTO) en el que ha planteado al colectivo el interés del destino en acoger cada dos años alguno de los encuentros que organizan, considerados los principales foros profesionales de los intermediarios del segmento.
«Este objetivo es un desafío para el que se han establecido negociaciones que permitan mostrar la oferta de la comunidad a los mejores operadores, agentes y a todo el ecosistema del golf internacional, que ya reconocen a Andalucía como un destino líder. La intención es que IAGTO tenga en la región una mayor y más estable presencia a partir de los ejercicios 2023 y 2024, a través de encuentros que nos sitúan en el escaparate mundial como una marca ligada a la calidad, a los mejores campos y a los mejores eventos de golf», indica Bernal, quien estuvo acompañado por Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo, y por María Rueda, directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo.
«Hay que tener en cuenta el potencial del viajero de golf, cuyo gasto medio prácticamente duplica al de turista vacacional, y apostar por trascender la visión del turista de golf a la venta de otros productos incidiendo en la oferta de turismo cultural, patrimonial y gastronómico, entre otros elementos que conforman nuestra identidad», añade Bernal.
Por su parte Peter Walton, presidente de IAGTO, ha asegurado que Andalucía es el destino de golf más popular de Europa y ha mostrado su confianza en que las cifras de este segmento en la comunidad del próximo año 2023 superen a las del ejercicio previo a la pandemia. Igualmente ha explicado que el perfil de viajero de golf, de alto poder adquisitivo, no se ve tan afectado por las variaciones del mercado económico, siendo por tanto un producto cuya demanda mantiene su crecimiento y en el que Andalucía está bien posicionada, por su promoción y por tratarse de un destino cercano y conocido.
Bernal también se ha entrevistado con Mark Tanzer, director ejecutivo de la Asociación Británica de Agencias de Biajes (ABTA) y con Danny Waine, responsable de asociados y relaciones institucionales de ABTA, con quienes se ha analizado la recuperación de este mercado y las buenas expectativas para la próxima temporada.
«Para avanzar en el desarrollo de este emisor tradicional y consolidado en Andalucía, se trabajará con ABTA para realizar un estudio que permita definir cómo ven los británicos el destino, qué elementos pueden generar una nueva demanda y cuáles zonas se pueden incorporar a la comercialización», apunta Bernal.
Por otro lado, el consejero se ha reunido con el operador Jet2.com trasladando que la compañía consolidará su presencia en el destino operando a Málaga desde sus diez bases británicas, con más de veinte vuelos semanales en invierno y unos cincuenta en verano manteniendo además sus rutas en Almería durante la temporada estival desde cuatro aeropuertos del Reino Unido.
Actualmente la compañía está inmersa en un proceso de compras de aviones que permitirá aumentar su oferta de vuelos, por lo que, siendo España y Andalucía sus principales destinos, se planteará en próximos ejercicios la posibilidad de acometer nuevas rutas en la región.
Finalmente, también se ha mantenido una reunión con el operador We Love Holidays, uno de los intermediarios con mayor crecimiento aportando a la región unos sesenta mil viajeros en 2022 y que en el próximo año esperan alcanzar los ochenta mil pasajeros.
La delegación andaluza ha celebrado además un encuentro con un grupo de representantes de operadores, agencias de viajes y medios especializados del Reino Unido, con el objetivo de estrechar lazos y presentar las últimas novedades del destino Andalucía.