Aprobadas las bases para licitar el proyecto del PAI ‘Pego Golf’ que incluye un campo de golf de dieciocho hoyos y mil trescientas viviendas

El proyecto del campo de golf en el alicantino municipio de Pego, una iniciativa que dio sus primeros pasos en 2005, ha vuelto a ponerse de actualidad al aprobar este jueves el Pleno del Ayuntamiento las bases para su licitación. Desde el ejecutivo local han argumentado que se da este paso para evitar las demandas y reclamaciones de los afectados en el desarrollo de este plan que incluye la construcción de un campo de golf de dieciocho hoyos así como la ejecución de mil trescientas viviendas.
«Dar marcha atrás supondría que los propietarios que han llegado a comprar seisceintas hanegadas a cuarenta mil euros, le reclamarían al consistorio un lucro cesante que son muchos millones, significaría embargar al pueblo», explica Enrique Moll, alcalde de Pego, indicando que el ayuntamiento debía proceder así llegado a este punto.
Laura Castellà, concejal de Urbanismo, ha asegurado que no se ha alcanzado la caducidad del proyecto y ha indicado que el consistorio ha recibido un informe ratificado por técnicos de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad donde se indica que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) tiene vigencia indefinida porque se trata de un plan parcial ya aprobado. Según Castellà, se va a cancelar del agente urbanizador para buscar otro pero nunca cancelar el proyecto.
Sobre la “no comunicación” a los propietarios afectados, Castellà ha reafirmado que el consistorio se ha reunido con la asociación ‘Afectados por el campo de golf’, así como con los grandes propietarios, aclarando que hasta ahora no se ha recibido ninguna propuesta por su parte para hacerse cargo de la gestión. Además, ha añadido que el Ayuntamiento se ha asegurado, con las bases de la licitación, que los propietarios cobren un precio justo por la venta de las propiedades.