Arum Group, un ejemplo en el sector inmobiliario de feminización de las plantillas

«La construcción y la venta inmobiliaria no es sólo cosa de hombres, gradualmente las mujeres van ocupando espacios laborales en el ámbito de la edificación de viviendas y del ‘real estate’, si bien todavía queda mucho camino por hacer en el ámbito directivo, ya que ahí no registramos más de un 10 %», afirma con fuerza Elodie Casola, directora de Comunicación y Marketing de Arum Group.
Arum Group es una compañía promotora única en el sector inmobiliario que reúne el talento de grandes referentes profesionales para ofrecer a sus clientes proyectos exclusivos. Su especialidad es crear destinos turísticos y residenciales o de uso mixto, atractivos para visitantes internacionales que deseen amplias viviendas en espacios únicos para vivir, descansar y teletrabajar.
En la central trabajan catorce personas, de los que ocho son mujeres, un 75 %, si bien cuenta con una red más extensa de colaboradores para sus proyectos inmobiliarios, alrededor de cincuenta, en los que predomina también el género femenino.
«Entiendo el razonamiento de los Gobiernos para establecer ‘leyes de cupo’ pero realmente creo en el esfuerzo y el mérito, en ganar el lugar y que todos tengan igualdad, en competir sanamente en un mercado inmobiliario donde hombres y mujeres trabajamos juntos. Eso sí, creo que de ninguna manera se debería cuestionar la vida familiar en ningún proceso de selección, ya que las mujeres seguimos sufriendo discriminación. Ahora bien, más allá de eso, creo que hemos ganado terreno en el sector de la ingeniería, de la arquitectura, de las ventas inmobiliarias, del marketing, de la comunicación y de las relaciones públicas, y de hecho alrededor del 90 % de nuestro equipo externo en esos departamentos es femenino», argumenta Casola.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 56 % de los trabajadores del sector inmobiliario son mujeres, incrementándose en un 10 % la cifra de trabajadoras de 2013 hasta 2023. La reivindicación de la mujer a pie de obra es más alta. El sector de la construcción en España contó con 125.275 mujeres ocupadas de media anual durante 2022, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa del INE, lo que representa tan solo un 9,7 %. Ni siquiera una de cada diez profesionales de la construcción es mujer.
«Creo que el trabajar juntas por un objetivo común nos empodera a unas y otras, y nos ayuda a crear sinergias pero se debe avanzar aún más en la construcción», añade Casola, quien opina que esa ratio del 9,7 % sea muy diferente en diferentes compañías del sector del real estate y de la construcción.
Entre los proyectos que gestiona Arum Group destacan varios desarrollos inmobiliarios en Abama Resort Tenerife, como el espacio comercial y de ocio Plaza Abama y los hoteles de branded residences Los Jardines de Abama Suites y Las Terrazas de Abama Suites, y en La Manga Club, en Murcia, el proyecto del Centro Comercial El Boulevard y las promociones de villas de Las Acacias y los apartamentos Las Orquídeas.