Destacado

‘Así estamos desarrollando el Plan Director de Arbolado de los veintisiete hoyos de La Sella Golf’, por Jimena Blanco Jaschek

Uno de los factores que caracteriza a un campo de golf es su arboleda (a no ser que se trate de un campo links, claro). En el caso de los tres recorridos de nueve hoyos de La Sella Golf, esta arboleda es muy significativa definiendo claramente el trazado de cada hoyo.

Pero como cualquier elemento del campo de golf, las masa arbórea necesita un control, un seguimiento, un mantenimiento que garantice su continuidad en las mejores condiciones posibles. Por ello, desde hace relativamente poco tiempo disponemos de un Plan Director de Arbolado que marca la senda a seguir para asegurar la buena salud de las masas arbóreas y arbustivas de nuestro terreno de juego.

Actualmente nos encontramos en una fase inicial en la que debemos desarrollar la identificación y estudio de todos y cada uno de los individuos que conforman la masa forestal de los tres recorridos, el Mestral, el Gregal y el Llebeig. Debemos marcar la posición de cada árbol y arbusto así como valorar el trato que ha recibido hasta ahora y cómo se ha ejecutado su mantenimiento.

Igualmente debemos evaluar las características y las carencias del arbolado desde el punto de vista del paisajismo así como debemos establecer un protocolo de actuación sobre la arboleda más a largo plazo.
 

 
Gracias a la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia hemos podido contar con la participación de Miriam Sorigó, alumna en prácticas del grado de Ciencias Ambientales, quien ha digitalizado el inventario de árboles y masas verdes, catalogando más de dos mil setecientos individuos entre plantas, arbustos y árboles de más de setenta especies en un extenso documento donde se detallan alturas, coordenadas de ubicación, número de individuos por especie, fechas de floración, países de origen para las no endémicas, fechas de poda, necesidades hídricas, etc.

Este inventario se ha desarrollado durante casi tres meses recorriendo minuciosamente los veintisiete hoyos del recorrido, y mediante imágenes satelitales hemos podido registrar todos y cada uno de sus elementos vegetales.

Por otro lado, contamos con la participación de una empresa externa que nos ayuda con esta gestión del arbolado y que ha permitido identificar diversas plagas y enfermedades presentes en las masas leñosas así como los tipos de suelo en los que se encuentran plantados, sus necesidades hídricas, la altura y porte de cada pie, etc.

Este Plan Director de Arbolado de La Sella Golf, todavía en fase inicial, permitirá al club disponer de una gran cantidad de información sobre sus árboles y arbustos de modo que durante los próximos años se puedan tomar las decisiones más adecuadas para una buena gestión de este importante activo natural.
 
Jimena Blanco Jaschek es head greenkeeper de La Sella Golf.