Destacado

Carlos Aragonés, responsable de ventas y marketing de golf de John Deere Europa: «Ofrecemos un gran abanico de soluciones y servicios específicos»

Carlos Aragonés es ingeniero agrícola por la Universidad de Sevilla. Tras concluir su etapa universitaria en Sevilla se incorporó a John Deere en 2003, desempeñando puestos de creciente responsabilidad en la compañía dentro del staff en España hasta finales de 2010. Seguidamente se incorpora al staff de John Deere en Mannheim (Alemania), desarrollando diversas actividades en desarrollo de producto, siendo nombrado responsable de Ventas y Actividades de Marketing de Golf para Europa, Norte de África, Oriente Próximo y CEI a finales de 2015.
 

carlos aragones
 

¿Qué te motivó a dedicarte profesionalmente a la industria del golf, concretamente al área de maquinaria de mantenimiento de campos?

Principalmente la oportunidad de trabajar con una industria muy exigente que tiene unos requerimientos tan definidos como diversos. Ello hace que esta experiencia sea un gran reto para mi persona y a la vez una oportunidad única de trabajar y conocer el negocio desde otro punto de vista, ya que es un deporte que también practico y ahora puedo vivir ambas vertientes del mismo.

John Deere es muy conocida globalmente por su liderazgo e innovación en soluciones para la agricultura pero también juega un papel de gran importancia en el mundo de los espacios verdes y, sobre todo, del golf. En el golf no sólo somos proveedores de soluciones, también desde el punto de vista social John Deere ayuda a que este gran juego llegue a más personas a través de las diversas relaciones que mantenemos con asociaciones y con la organización de eventos como el John Deere Classic del circuito PGA, recientemente nombrado mejor torneo del circuito PGA y encabezando las actividades caritativas con la donación récord de diez millones y medio de dólares en 2016.

 

Trabajas en una empresa norteamericana en Alemania, ¿cómo es tu día a día dentro de John Deere?

En mi lugar creo que el día a día no tiene relación con una nacionalidad o con la localidad en la que trabajo (en este caso en nuestras oficinas centrales para Europa en Mannheim, Alemania) ya que dedico mi tiempo a diferentes mercados y a gestionar los distintos equipos de marketing y ventas con los que contamos en cada uno de ellos. Mi día a día es asegurarnos de cumplir las expectativas del cliente, independientemente del lugar en el que se encuentran y de sus necesidades específicas, así como crear socios de negocio motivados por el valor añadido que John Deere y sus soluciones pueden ofrecerles a corto, medio y largo plazo.

 

Un buen mantenimiento de un campo de golf, el activo más importante de cualquier club, es fundamental. ¿Crees que en España se valora a los greenkeepers como se merecen?

En la mayoría de los casos creo que hay margen de mejora, sobre todo si tenemos en cuenta las dificultades con las que tienen que lidiar a diario y especialmente cuando acabamos de atravesar unos años difíciles para la industria donde la reducción de costes ha sido de gran importancia. Hacer más con menos exige una gran mezcla de formación, conocimientos y experiencia, y los greenkeepers que tenemos en España han demostrado que están a la altura. Por suerte volvemos a ver brotes verdes y la industria vuelve a crecer gracias, en parte, al turismo de golf y la irrupción de jóvenes talentos profesionales, pero también porque la oferta es mejor, más variada y cada vez los campos están mejor preparados ofreciendo una mejor experiencia al jugador.
 
deere 9009A TerrainCut

John Deere está continuamente innovando y aportando novedades al mercado, la última de ellas la quíntuple de calles 8900A PrecisionCut, ¿en qué nuevas unidades estáis trabajando ahora?

No hace mucho presentamos la nueva quíntuple para roughs 9009A TerrainCut con un nivel de productividad superior. Hemos continuado potenciando nuestro compromiso con la innovación con la quíntuple de calles 8900A PrecisionCut y con ambas hemos llevado nuestras soluciones para roughs y calles a un nivel superior en cuanto a rendimiento, versatilidad, calidad de corte y acabado, siempre con la intención de continuar satisfaciendo las necesidades cada vez más exigentes de los profesionales y por ende de aquellos que practican el deporte.

La innovación ha sido y sigue siendo uno de los pilares clave de nuestra marca desde hace más de ciento ochenta años, así como la calidad, yendo ambas de la mano. Continuamos trabajando e invirtiendo fuertemente en innovación, y el rédito es más que tangible para aquellos que deciden trabajar con esta gran marca donde el trabajo por entender y atender las necesidades del cliente son la prioridad. Algunos ejemplos recientes en lo referido a innovación son nuestro exclusivo monitor y sistema operativo TechControl, sistema de ajuste de las unidades de corte Speed Link, etc.

Si echamos la vista atrás hay que recordar que John Deere incorporó a su oferta la tecnología híbrida en las unidades de corte en 2005, por lo que llevamos más de doce años ofreciendo una tecnología que cada vez gana mayor importancia y resulta más familiar tanto en las soluciones para el mantenimiento de campos de golf como en muchos otros sectores.

 

Eres un asiduo a ferias, congresos, ponencias, charlas técnicas, etc., ¿qué importancia le concedes a la formación y al reciclaje de conocimientos?

La formación es clave para cualquier persona, especialmente hoy día cuando los niveles de competencia y la especialización es cada vez mayor así como la velocidad con la que se desarrollan nuevas soluciones y a la que se mueve esta información a través de las redes sociales y plataformas de comunicación. Estar formado y ser conocedor de las últimas soluciones, actividades de gestión y prácticas novedosas es de gran importancia para ser competitivo y ofrecer mejores servicios sin descuidar la más alta calidad.

 

Aunque llevas quince años en John Deere únicamente has gestionado clientes de golf durante estos dos últimos años, ¿qué es lo que más destacarías de la industria del golf?

Los requerimientos de la industria del golf son muy elevados. Aunque las aplicaciones pueden ser similares para el mantenimiento de cualquier campo de golf de tee a green, las condiciones, continua profesionalización y alta especialización del sector hacen que los requerimientos a cubrir sean muy específicos. Ahí es donde John Deere puede ayudar con soluciones diferenciales, no sólo por la amplia gama de productos sino también con un abanico de soluciones y servicios específicos de financiación, garantía y mantenimiento que ofrecen una gran flexibilidad para adaptarnos a diferentes necesidades y requerimientos.

 

¿Qué le aconsejarías a un recién licenciado que quisiera iniciarse en la industria del golf?

Paciencia y perseverancia. Este es un mundo con más de seiscientos años que ha sabido evolucionar y adaptarse a las necesidades y exigencias crecientes, en el que una formación y reciclaje de conocimientos continuada tienen una importancia muy relevante.
 

john deere gis 2017 b