Concluye la IGTM de Roma registrando una asistencia récord y con la vista ya puesta en las ediciones de 2023 y 2024 en Lisboa

La edición de la International Golf Travel market de este año celebrada en Roma durante esta semana ha sido la mayor reunión de la industria de viajes de golf en los veinticinco años de historia de la feria. Según Reed Exhibitions, organizador de IGTM, más de mil participantes, incluidos cuatrocientos de los mejores campos de golf del mundo, resorts, hoteles, oficinas de turismo y empresas de gestión de destinos de cincuenta países, se reunieron con más de trescientos cincuenta operadores turísticos y agentes de viajes, creando unas catorce mil reuniones durante los tres días de evento.
Los participantes procedían de países como Italia, España, Reino Unido, Francia, Eslovaquia, Sudáfrica, Egipto, Marruecos y Qatar, entre otros, representando cientos de campos de golf con compradores de más de cuarenta países. El evento de este año también marcó la mayor asistencia de medios internacionales de viajes de golf, quienes, por primera vez, pudieron participar en el sistema de citas preprogramadas, reuniéndose con los expositores durante la feria.
El lunes por la noche se presentó el evento a sus asistentes en el magnífico Palazzo Brancaccio en el centro de Roma, donde representantes de varios organismos de turismo italianos dieron la bienvenida a los invitados a la ciudad y a la IGTM. La feria en sí se llevó a cabo en La Nuvola, un moderno centro de convenciones especialmente diseñado ubicado al sur del centro de la ciudad, con traslados en autobús entre los diversos hoteles de los delegados.
«Sabíamos que la resiliencia, la innovación y el espíritu comunitario que esta industria ha mostrado durante la agitación de los últimos años permitirían un gran evento pero ha superado nuestras expectativas. Agradecemos a todos los que han participado esta semana», indica David Todd, gerente de eventos de RX Global, destacando la variedad de sesiones de networking desarrolladas a lo largo de la semana incluido el día de golf en cuatro destacados campos de Roma, Marco Simone, sede de la Ryder Cup 2023, Olgiata Golf Club, Golf Nazionale y el Club de Golf Parco de Medici.
«Estamos contentos de que la reunión más importante de la industria de viajes de golf haya tenido lugar en Roma poco menos de un año antes de la Ryder Cup 2023», añade Alessandro Onorato, concejal de Grandes Eventos, Deporte, Turismo y Moda de Roma Capitale.
«De esta edición de la IGTM destacaría la alta demanda por parte de los touroperadores internacionales, muchos de ellos con las ideas muy claras de qué buscaban para, a su vez, atender las demandas de golfistas europeos locos por venir a jugar a España. Por otro lado, también he percibido una menor oferta de lo habital, quizá debido a la cercanía en el tiempo de otros eventos de promoción turística de golf. En cualquier caso, para Real Golf Studio esta IGTM ha sido muy productiva y creo que 2023 va a ser un gran año aunque debemos siempre tener cautela ante lo que pueda pasar a nivel internacional», comenta Ana Torres, fundadora y directora de Real Golf Studio.
«Ha sido un placer conocer y saludar a nuestros socios de todo el mundo. IGTM es uno de los eventos más importantes para nosotros en Greenfee365 y fue refrescante ver el entusiasmo entre todos los participantes. Salimos de Roma con una gran impresión de Italia junto con muchos nuevos socios y nuevos campos que se unen a nuestro mercado impulsado por el rendimiento donde los campos de golf pueden vender sus ‘tee times’ directamente a los golfistas», comenta Marcus Ekeberg, CEO de Greenfee365.
«Ha sido una edición muy productiva en lo relacionado con consolidar relaciones ya establecidas con touroperadores años atrás ya que hemos podido volver a vernos en persona, aunque quizá no lo haya sido tanto en lo que se refiere a abrir nuevas líneas de trabajo. A nivel organizativo, y contando ya con la experiencia de unas diez IGTM a las que he asistido, esta ha sido una edición un poco caótica, especialmente en logística y transportes», opina Arnau Sala, director de Pula Golf Resort.
«Tanto los touroperadores como los expositores teníamos muchas ganas de esta feria tras dos años de ausencia por la pandemia. El evento ha estado peor organizado que otros años pero las ganas que teníamos todos cubría los defectos. Hemos generado muy buenos contactos y prevemos una próxima temporada muy buena aunque todo depende de las situacion política y económica mundial que puede cambiar todo. Por otro lado, ha sido la semana con mayor asistencia de campos de golf de la Comunidad Valenciana, con lo que constatamos que el destino sigue creciendo», apunta Alberto Iglesias, director de Font del Llop.
«Ha resultado una semana muy intensa y productiva en Roma. Hemos vuelto a encontrarnos cara a cara con nuestros colaboradores y compañeros en la industria del golf, para intercambiar información y novedades, recibiendo un ‘feedback’ muy positivo por parte de todos nuestros clientes, lo que supone una gran satisfacción para todo el equipo», indica Mercedes Beautell, Key Account Manager Golf de Tecina Golf y Hotel Jardín Tecina.
«En general, experiencia positiva y percibiendo mucho optimismo por parte de los touroperadores a diferencia de años anteriores en los que se notaba la incertidumbre por el futuro. La demanda en origen es brutal, los países centroeuropeos y escandinavos tienen muchas ganas de golf. Ya tenemos reservas para 2023, hay buenas expectativas y todo contribuye a afianzar la Costa del Sol como destino de golf frente a otros destinos alternativos como Marruecos o Turquía», comenta Ildefonso Esquível, director de Valle Romano Golf Resort.
«Este repunte post-COVID, originado por las ganas que tiene la gente de salir, viajar y disfrutar, es un crecimiento inesperado y debemos mantenerlo, algo que no es fácil. Tenemos que hacer todo lo posible por afianzar la imagen de calidad de Marbella y la Costa del Sol», añade.
«Por otro lado, y por lo que he podido constatar, la Solheim Cup de 2023 en Finca Cortesín está disparando las reservas de habitaciones y ‘tee times’ en la Costa del Sol. Los hoteles de la zona de Estepona y alrededores andan camino del lleno total, la demanda del mercado americano es muy alto y ya hay touroperadores que han vendido el 100 % de su cupo de entradas para el evento», finaliza Esquível.
«Siempre es entrañable coincidir con colaboradores y colegas. Este año la IGTM aterrizaba en un destino especial como Roma. La semana fue muy completa con una agenda copada de reuniones ( y algún sobresalto) en las que pudimos presentar nuestros productos, paquetes de golf y novedades para el año próximo. Esperamos un buen 2023 para nuestro destino Costa del Sol, con el añadido y trampolín internacional que supone albergar un evento como la Solheim Cup», comenta Domingo Gavira, director de Chaparral Golf Club.
«Para el destino Rioja Golf y Vino, esta IGTM ha sido dar un paso más en la promoción internacional de la marca. El mercado francés está funcionando muy bien y apostamos por todos aquellos países en los que la marca Rioja asociada al vino ya está consolidada para ir abriendo mercados. Este evento ha sido el primero al que hemos acudido como Asociación para la Promoción del Destino Golf y Vino y, además, durante el evento hemos lanzado nuestra web golfandwine.es. Mantuvimos medio centenar de reuniones con otros tantos touroperadores y las sensaciones han sido muy buenas», comenta David Bedia, director de El Campo de Logroño.
«La feria estuvo bien aunque he notado un bajón en la calidad de las citas, la calidad del sistema de citas, y los servicios ofrecidos. Creo que debe mejorar para mantenerse como una feria referente B2B de golf», expresa Carlos Beautell, coordinador de la marca Tenerife Golf.
«En cuanto al evento en sí, a la IGTM, creo que está bajando el nivel, que está un poco de capa caída. Antes era una cita ineludible, ahora convoca a menos destinos y se celebra en un pabellón más pequeño. Sin embargo, para nuestro destino de golf ha resultado una gran feria. Hemos podido reunirnos con un buen número de touroperadores, todos ellos con mucho interés y realmente hay buenas perspectivas para 2023 contrastando con los complicados ‘años COVID'», expone Ángel Llopes, secretario general de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana.
«Tras la edición en Roma, la IGTM de mayor afluencia hasta la fecha, la feria se celebrará en Lisboa en 2023 y 2024. Será la primera vez que los asistentes puedan conocer el lugar y su entorno un año y luego pensar en el futuro para planificar también sus propios eventos de networking para el año siguiente y maximizar la cantidad de oportunidades comerciales que ofrece IGTM», explica David Todd, gerente de eventos de IGTM.
«Es un gran placer dar la bienvenida a los participantes al próximo IGTM en Lisboa. Nos sentimos honrados con la confianza depositada en Lisboa para la organización de este importante evento, una excelente oportunidad de promoción para la ciudad y la región», añade Paula Oliveira, directora ejecutiva de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Turismo de Lisboa.