Destacado

Creación de zonas comerciales, de residencias para deportistas y conexión a la planta desaladora, actuaciones aprobadas en el entorno de La Envía Golf

Recientemente, el Ayuntamiento de Vícar permitirá la apertura de establecimientos comerciales en la zona de La Envía Golf, una demanda largamente solicitada por los vecinos y sobre la que el Ayuntamiento de Vícar ya venía trabajando desde hace años. Concretamente, el Pleno ha dado luz verde a una Modificación Puntual del Plan Parcial incluido en el Plan General de Ordenación de Vícar promovido por el propio Ayuntamiento de Vícar a instancias de un particular.

Hasta ahora, cualquier vecino que necesitase comprar cualquier tipo de producto de primera necesidad tenía que desplazarse, como mínimo, hasta el Centro Comercial Viapark situado a casi tres kilómetros. Ahora, con esta aprobación, se podrán abrir tiendas locales para alivio de los vecinos. La iniciativa ha conseguido el respaldo mayoritario de los distintos grupos municipales que la han aprobado por unanimidad.

Esta modificación incluye también la autorización para crear en el núcleo de La Envía de edificaciones de uso comunitario como residencias de deportistas, de estudiantes o de personas mayores.
 

 
Este sector de planeamiento del municipio de Vícar nació alejado de su núcleo principal como uso de un deporte puntero, el golf, con un campo de dieciocho hoyos. Con el paso del tiempo y el crecimiento de las familias, sus habitantes se han ido estableciendo demandando la apertura de pequeños comercios de alimentación, ocio, evasión, o sanitarios.

«Siempre tuve claro que este momento llegaría, pero no todo el mundo estaba de acuerdo», indica Antonio Bonilla, alcalde de Vícar.

«Era un compromiso del alcalde con los vecinos que ahora por fin se va a materializar», añade Luz María Fernández, portavoz municipal.

Igualmente, el Pleno aprobó una propuesta de Alcaldía para la conexión de La Envía al agua procedente de la planta desaladora, una medida que permitirá garantizar el suministro de agua potable a la zona y, que, por otro lado, servirá para preservar el castigado acuífero del Poniente al mismo tiempo que se actúa con la previsión necesaria ante una eventual caída del caudal o un descenso de los parámetros de calidad del agua en el pozo del que se extrae en la actualidad.