Cristóbal Martín Ramos, director gerente de Cuenca Golf Club: «Los campos de golf rústicos como La Vereda o San Clemente han hecho una muy buena labor de creación de jugadores en nuestra región»

Cristóbal Martín Ramos es Técnico de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y Máster en Gestión y Dirección de Campos de Golf. Tras una etapa en empresas del sector industrial e informático, en 2008 se incorporó a Quinta do Vale Golf Resort como adjunto al director comercial, pasando a ser el responsable de Alhama Signature en 2012. Desde mediados de este año es el director gerente de Cuenca Golf Club, campo gestionado por Global Golf Company.
Tras comenzar a jugar en mi club de origen, el Club de El Bierzo y tras desarrollar mis estudios de informática recibí una oferta para entrar en Quinta do Vale, allí pase por puestos como caddy master, recepcionista comercial hasta adjunto a la dirección comercial. Fue un paso importante ya que no tenía nada que ver mis estudios universitarios con la nueva industria en la que entraba, pero en la cual me sentía muy a gusto.
¿Cómo enfocas tu actividad diaria en el único club de golf no rústico de la provincia de Cuenca?
Es un reto diario, un reto muy bonito y entretenido. Aquí en Cuenca hay trescientas licencias de golf y los campos rústicos como La Vereda o San Clemente han hecho una muy buena labor de creación de jugadores y expansión de este deporte en nuestra provincia.
Uno de los problemas más acuciantes de los clubs de nuestro país es la pérdida de socios, la escasa generación de jugadores, etc. ¿Cómo hacéis desde Cuenca Golf Club para tratar de crear nuevos golfistas?
Estamos desarrollando la Global Golf Academy en nuestro campo, en esta academia desarrollamos programas específicos para nuestros clientes. Tenemos cursos para junior desde los cinco años en adelante, cursos para grupos profesionales y grupos privados. También estamos en contacto con diferentes colegios para proporcionar a los padres una nueva opción extra escolar con nuestros cursos, y en conversaciones con los ayuntamientos para escuelas municipales.
¿Cuál es el perfil de vuestro “socio tipo”?
En Cuenca Golf Club no tenemos un perfil único, contamos con abonados diferentes pero que crean una masa social bastante simpática, creando un auténtico club en nuestras instalaciones.
¿La crisis económica ha supuesto un descenso en el número de socios, visitantes, participantes en torneos, clientes de la pro-shop, etc.?
En la actualidad y en los tiempos que corren es difícil retener clientela, esta crisis ha hecho mucho daño a nuestro sector pero desde la llegada de Global Golf Company y de la nueva propiedad, Selecta SGFII, hemos visto mejorados los números, tanto en número de salidas como en número de abonados, donde estamos creciendo actualmente con una política de captación de socios que, de momento está funcionando muy bien.
¿Cuáles son tus objetivos a corto y medio plazo?
Nuestros objetivos son los mismos que en todos los campos de ciudad: llegar un determinado número de abonados que nos den el punto de equilibrio (al que estamos muy próximos a llegar), y a partir de ahí crear jugadores y miembros de nuestro club para convertir a Cuenca Golf Club en un gran club.
A nivel de empresa esperamos seguir creciendo como hemos hecho hasta ahora pues Global Golf Company está en continua evolución gestionando campos de costa, campos de ciudad, construyendo y diseñando campos y complejos e incluso desarrollando la empresa en el extranjero donde diseñamos y construimos en países como Marruecos y Bolivia.