La mesa redonda ‘Desafíos del diseño de campos de golf en el siglo XXI’ tendrá lugar de forma ‘online’ el próximo miércoles 12 de abril con la participación de Martín, Vidaor, Espinosa, Piñero, Cestino, Pizá y Fernández-Castaño

Hace unos días, la USGA y la R&A propusieron una Regla Local Modelo (MLR) encaminada a ‘frenar’ la evolución en la distancia alcanzada por la bola de golf y modificarla para que vuele menos.
Esta Regla Local se podría aplicar en torneos profesionales y amateurs de alto nivel, generando entonces la aparición de dos bolas, las ya conocidas como ‘bola larga’ (la actual y que seguirían utilizando más del 99 % de los golfistas del planeta) y ‘bola corta’, la nueva opción.
Pocos días después el Instituto Europeo de Arquitectos de Campos de Golf (The European Institute of Golf Course Architects, EIGCA) daba la bienvenida a la propuesta de esta MLR que, de entrar en vigor en 2026, limitaría la distancia alcanzada por la bola, algo considerado positivo por el 88 % de los diseñadores de campos de golf miembros de EIGCA encuestados en 2020.
Por todo esto, y con el objetivo de pulsar el ambiente generado en torno a esta cuestión, el próximo miércoles 12 de abril a las 16:00 (hora peninsular GMT +1) tendrá lugar la mesa redonda online denominada ‘Desafíos del diseño de campos de golf en el siglo XXI’ que contará con la participación de:
- Marco Martín, director y cofundador de Stirling & Martin Golf Architects
- Alfonso Vidaor, director y cofundador de Green Project
- Leopoldo Espinosa, director de Espinosa Golf Design
- Manuel Piñero, exjugador profesional de golf y cofundador de Target Ingenieros y Asociados
- Jacobo Cestino, CEO de La Zagaleta y cofundador de Westenborg & Cestino Golf Course Design
- Agustín Pizá, director y fundador de Pizá Golf
- Gonzalo Fernández-Castaño, jugador profesional de golf y representante en España de Clayton, DeVries & Pont
Para asistir a esta mesa redonda online únicamente se debe enviar un email a info@golfindustria.es indicando nombre y apellidos así como el campo, club o resort al que está vinculado.
El aforo de la mesa redonda será de noventa (90) participantes y las inscripciones permanecerán abiertas hasta tres horas antes del inicio.