Destacada presencia española en el Golf Saudi Summit recientemente celebrado en Jeddah, una puerta a un nuevo mercado en expansión

Durante los pasado días 2 y 3 de febrero tuvo lugar el Golf Saudi Summit en la ciudad saudita de Jeddah, a orillas del mar Rojo, un novedoso foro de la industria del golf en Oriente Medio. Majed Al Sorour, director ejecutivo de la Federación Saudita de Golf, pronunció el discurso de apertura del Golf Saudi Summit para describir la ambición de Arabia Saudita de ser reconocido como el mercado más innovador en el deporte en los próximos diez años.
«Es un gran placer poder darles la bienvenida a Arabia Saudita y discutir algo que está muy cerca de mi corazón, el gran juego de golf. El golf requiere compromiso. Dedicación a dominar lo básico. El deporte exige autogobierno, etiqueta y disciplina. Como resultado de estos valores, quiero que el golf se convierta en parte de la estructura de la Arabia Saudita moderna», destacó Majed Al Sorour.
El Golf Saudi Summit ha permitido a sus asistentes la oportunidad de aprender más sobre el rápido crecimiento del golf en el reino mientras evolucionan las relaciones comerciales clave. Durante dos días los asistentes observaron de primera mano cómo la nación ha dado grandes pasos en el desarrollo del golf a través del compromiso de Golf Saudi de crear un nuevo ecosistema, que se ha centrado en los cinco pilares clave de desarrollo: acceso e infraestructura, eventos, equipo nacional y academias, participación masiva y turismo.
«Bajo la visión de Su Alteza Real Mohammed Bin Salman, la nación ha dado los pasos más audaces en su historia. Hemos presentado planes importantes para el crecimiento y desarrollo socioeconómico del reino; en turismo, comercio, inversión y los sectores de entretenimiento La nación ha dado su paso más audaz y está muy abierta a los negocios. Estos son tiempos muy emocionantes. Tengo una serie de aspiraciones generales para el golf en el Reino, pero fundamentalmente quiero que el golf ayude a desarrollar a los líderes del mañana, en el gobierno, en los negocios y en todos los ámbitos de la vida», expuso Yasir Al-Rumayyan, presidente de la Federación Saudita de Golf.
«Ha sido un gran evento que ha tenido como objetivo dar a conocer los proyectos y planes para desarrollar el golf en Arabia Saudita con criterios sostenibles y modernos. El desarrollo del golf en Arabia Saudita está situado estratégicamente dentro del programa Vision 2030 auspiciado por el príncipe heredero Bin Salman para desarrollar el país», indica Josep Cirera, director de Áreas Verdes de Semillas Fitó.
«Más de quinientos profesionales de todos los continentes, incluyendo cuarenta prestigiosos arquitectos de golf, expusieron su opinión sobre los proyectos. Propiedades, empresas de servicios, constructoras, consultores y head greenkeepers estuvieron presentes para dar consistencia a este plan de desarrollo único. Semillas Fitó ha tenido una presencia destacada en el evento ya que cuenta con productos claves que actualmente están siendo utilizados en los proyectos de Golf en esta región del mundo y que se utilizarán en futuros desarrollos», añade Cirera.
«Arabia Saudita está apostado por la apertura, por cambiar su imagen de país cerrado y abrirse al turismo. Y van a utilizar el golf como un gran elemento de promoción turística y creador de destino. Saudi Golf Summit 2020 ha apostado decididamente por una modélica planificación del golf, para ello quiere contar con una gran número de experiencias previas . Al congreso han invitado a expertos en medio ambiente, máster plan, proveedores de césped, diseñadores, figuras de golf a nivel mundial, directivos de varios circuitos como Alex Armas, CEO del Ladies European Tour, etc. Recibí una invitación de la organización como diseñador de campos de golf por mi experiencia en Marruecos y por mi experiencia en proyectos de zonas áridas», apunta Marco Martín, cofundador de Stirling & Martin Golf Architects.
«España, para Arabia Saudita, es un referente de primer nivel en desarrollo turístico, están muy interesados en nuestra experiencia y conocimientos. Para Stirling & Martin Golf Architects es una gran oportunidad el formar parte de esta apuesta por el desarrollo de nuevos proyectos de campos de golf en Oriente Medio», añade Marco Martín.
El evento, que contó con el patrocinio de Toro, Rain Bird y Hunter Industries, entre otros, desarrolló durante su primer día una serie de sesiones que se centraron en temas como la combinación de ocio, deportes y entretenimiento con los principales life style, la pirámide de influencia (contando entre sus panelistas con Alex Armas, recientemente nombrada CEO del Ladies European Tour), la apertura del país para los negocios y la construcción de la Arabia Saudita moderna, además de anticipar futuras tendencias en el deporte y sus impactos en las empresas y en los desarrollos de proyectos.
El Golf Saudi Summit concluyó con tres sesiones de destacadas profesionales de la industria sobre el desarrollo del golf, tanto a nivel internacional como dentro de Arabia Saudí, cuyos títulos fueron «Prácticas ambientales pioneras», «El poder de las asociaciones» y «La era moderna», centrados en analizar cómo se puede construir y ejecutar el juego de una manera más sostenible, analizar la importancia de identificar las bases que ayudan a Arabia Saudita a desarrollar su programa de golf incluido su programa de base, sostenibilidad ambiental y garantizar que se acuerden alianzas comerciales exitosas desde el principio de ese proceso, y explorar cómo las tecnologías innovadoras pueden atraer un nuevo interés al golf y que Arabia Saudita debería buscar aprovechar iniciativas para generar interés en el juego.
«Ha sido fantástico tener a muchos de los personajes principales de la industria asistir a la Cumbre inaugural de Golf Saudi y proporcionar ideas que podrían proporcionar la base para ayudar a expandir aún más el desarrollo del golf en Arabia Saudita». La celebración de un evento como este permitirá a Golf Saudi crear nuevas ideas que puedan usarse para atraer a más personas dentro del Reino a jugar al golf y brindarles el acceso y la infraestructura que necesitan para aprender el juego», indicó Majed Al-Sorour, CEO de Saudi Golf Federation, al concluir el evento.