Destacado

«Disponer de un gimnasio y ahorrar en la factura de la luz de tu club de golf es posible» – Pablo Alonso, director comercial de Rocfit

Rocfit lleva más de una década diseñando espacios fitness para instalaciones deportivas, privadas y municipales, centros de entrenamiento y hoteles, y recientemente ha abierto una nueva línea de negocio con el objetivo de ofrecer también a los clubs de golf soluciones asequibles y de calidad. Muchos clubs de golf se han planteado en algún momento montar un gimnasio en sus instalaciones, aunque los actuales costes de electricidad han dejado parados estos proyectos. Sin embargo, la serie de máquinas de cardio ECO-POWR™ de SportsArt, capaces de generar energía, ayudan a ahorrar electricidad, abaratar costes y posicionarse como un lugar sostenible y ecológico.

Pablo Alonso, director comercial de Rocfit, nos ha explicado cómo disponer de un gimnasio y ahorrar en la factura de la luz de un club de golf.
 

 

¿Por qué equipar el gimnasio de un club de golf con las máquinas ECO-POWR™?

Realmente, la razón primordial para que un club de golf o cualquier espacio para el entrenamiento cuenten con las máquinas ECO-POWR™ en sus instalaciones es el hecho de querer sumarse a una filosofía de trabajo más sostenible, en la que el consumo de energía de su equipamiento es más eficiente y respetuoso con el medioambiente. La idea sería ser vistos como un centro preocupado por la ecología y el futuro del planeta; es una cuestión de posicionamiento, diferenciación y prestigio.

No obstante, para quien no las conozca, estas estaciones de la marca SportsArt, son las únicas del mercado capaces transformar el ejercicio de sus usuarios en corriente AC compatible con la red eléctrica. Con estas cintas, elípticas y bicicletas se consume menos electricidad en la parte de gimnasio, por lo que se reducirían los gastos fijos. En un club de golf el consumo de agua es brutal, algo que encarece la factura de la luz, por lo que todo lo que ayude a disminuir estas cifras suma.

 

Decís que son máquinas de cardio capaces de generar energía, ¿cómo es esto posible? ¿Cuál es su funcionamiento?

La tecnología Eco-Powr™ aprovecha el 74 % de la energía generada por el ser humano y la transforma en electricidad reutilizable. Para reducir el consumo energético y las emisiones de carbono solo es necesario conectar una máquina Eco-Powr™ a una toma de corriente estándar y empezar a entrenar. Esto es posible gracias a la energía cinética del movimiento, que se transforma en corriente alterna a través de un inversor que está en el interior de la estación.

 

¿Cuántas estaciones serían necesarias para empezar a notar un ahorro rentable en la factura de la luz?

Para responder a esta pregunta podemos tomar como ejemplo la máquina de cardio de la línea Eco-Powr™ con la que más se ahorra, la cinta de correr. Una cinta supone un gasto medio al año de entre seiscientos y setecientos euros. Con la cinta G690 de Eco-Powr™ es un gasto que te ahorras, porque esta máquina no consume energía, sino que la genera. Teniendo en cuenta el coste de la luz actual este equipo produciría 0,2 KWh (200 Wh).

 

Aproximadamente, ¿cuántos KW se podrían ahorrar con estas estaciones?

Esta es una cifra que depende en todo momento del coste de la luz pero, para hacernos una idea, contar con un par de cintas, una elíptica y una bicicleta de la línea Eco-Powr™ podrían restar a la factura de la luz unos mil cien euros anuales. Puede parecer una cifra pequeña en comparación con los consumos del club, pero todo suma para reducir unos números que no han dejado de incrementarse desde comienzos de 2022.

 

¿Qué mantenimiento necesitan estas máquinas? ¿Rocfit incluye un servicio de post-venta y/o de reparación para este equipamiento?

El mantenimiento es el mismo que el de cualquier otra máquina de cardio. Es importante mantener una limpieza diaria de las mismas y seguir siempre las instrucciones del fabricante relacionadas con revisiones y sustitución de piezas.

En Rocfit contamos con un equipo comercial y de post-venta que estará pendiente en todo momento de la instalación de las máquinas y su posterior puesta en marcha y rendimiento. Además, tenemos servicio técnico en toda la península y una amplia gama de repuestos de nuestras máquinas.

 

Si un club de golf cuenta ya con máquinas de gimnasio, ¿se aconseja renovar el equipamiento con esta línea de máquinas?

¡Por supuesto! Contar con estas máquinas es lo mismo que optar a otras estaciones de características similares, solo que con Eco-Powr™ se incluye el tema sostenible, lo que se suma al valor del equipamiento.

Lo primero es realizar un proyecto y determinar que estaciones son necesarias para cubrir las necesidades del club y sus socios. Después, todo dependerá del espacio y presupuesto disponibles. Al final estas máquinas pueden compararse con otras del mercado de gama alta que por calidad y vida útil ofrecerán a sus usuarios un alto rendimiento. Por otro lado, es cierto que la línea Eco-Powr™ no cuenta con grandes pantallas o conectividad; y es que, esto es algo que no tendría sentido incorporar debido a su carácter sostenible ya que estas prestaciones aumentarían mucho el gasto de energía de cada equipo.

 

¿Ha aumentado la demanda de estas máquinas en los últimos meses debido a la subida de los costes energéticos?

Sin duda. Desde el último trimestre de 2021 hemos recibido un mayor número de solicitudes relacionadas con nuestras máquinas capaces de generar energía, emails y llamadas que desde la subida de enero se han visto multiplicadas. Realmente esta es una inversión pero que a corto/medio plazo ofrece buenos números para el ahorro.

 

¿Hay algún gimnasio que disfrute ya de los beneficios de las máquinas ECO-POWR™ en sus instalaciones?

Existen algunos centros con algunas unidades entre su equipamiento pero por el momento no hay ninguna instalación totalmente equipada con Eco-Powr™. No obstante, seguimos trabajando para conseguirlo ya que estamos seguros de que esta es una apuesta segura. Antes de la crisis del coronavirus teníamos varios proyectos en marcha que se quedaron pendientes y ahora, después de dos años de parón volvemos a retomar la actividad para que estos y otros espacios salgan adelante. Esperamos que así sea para poder mostrarlo.