El Ayuntamiento de Alhama de Murcia presentó el proyecto del complejo residencial y deportivo ‘Alhama Nature’

Un grupo de empresarios de la Región de Murcia ha adquirido diferentes terrenos en la fase 1 de Condado de Alhama, que suman más de un cuarto de millón de metros cuadrados, así como el campo de golf de de más de novecientos mil metros cuadrados, para reactivar el proyecto de turismo residencial en esta zona. El Ayuntamiento ha concedido licencias de obra para las primeras viviendas, que ya se encuentran en ejecución.
La alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, junto a los responsables de las diferentes áreas de negocio, ha presentado este proyecto de inversión “tan importante para la localidad, que aportará empleo y riqueza, así como un complemento perfecto para la oferta turística del municipio, que pronto también contará con un elemento atractivo y de salud como es el nuevo balneario en el centro urbano”.
El responsable de ‘Alhama Nature’, Mariano Sánchez, ha relatado el proceso de trabajo de estos últimos cinco años con el consistorio alhameño hasta llegar a materializarse.
En este sentido, ha destacado que se trata de un “proyecto integrador, que pretende atender a todos los rangos de la sociedad y poner en el mapa las bonanzas de este ámbito y todas las posibilidades que tiene a su alrededor”, al tiempo que elogiaba Alhama como un municipio «puntero a nivel industrial, que ha conseguido tener unas empresas importantísimas en la Región y unas posibilidades de futuro donde poder hacer un proyecto social, de vida, algo más allá que un mero proyecto residencial».
El proyecto incluye diversas parcelas de la urbanización que se van a dedicar a construir nuevas viviendas de diferentes tipologías (apartamentos, bungalows y villas) orientadas al cliente nacional, donde se ponen en valor las capacidades y potencial del municipio, así como para compradores del centro y norte de Europa que deseen fijar su residencia en Alhama, aprovechando su ubicación estratégica, cercana a grandes ciudades, al mar y a los espacios naturales como Sierra Espuña donde también destaca la buena conexión por carretera, con salidas directas que conectan el municipio con las principales infraestructuras regionales, como el aeropuerto de Corvera.
El objetivo es crear un concepto de vida, un modelo saludable, donde el bienestar, los servicios básicos, la naturaleza y el deporte son los ejes de las actividades a implantar en cualquier ámbito, con el fin de generar ese estado de confort al que cualquier persona aspira y desea. Algo que se ve reflejado en el eslogan escogido para presentar este proyecto: ‘La vida que mereces’.
‘Alhama Nature’ adquirió el campo de golf existente en Condado para garantizar la viabilidad de la urbanización, así como para darle un nuevo impulso como elemento de atracción de turismo deportivo para residentes y visitantes. Un desarrollo que cuenta como responsable con Lola López, todo un referente en la gerencia de campos de golf en nuestro entorno.
López ha explicado las expectativas a medio plazo del bautizado como ‘Alhama Signature Golf’, construido bajo la supervisión y diseño de Jack Nicklaus. «Ningún campo de España posee una parcela tan grande ni tan bien organizada para la práctica de este maravilloso deporte», remarcaba la responsable, que ha enumerado las particularidades que posee este extenso terreno: cinco grandes lagos, calles anchas, rápidos, ciento diesiséis bunkers y un paisajismo que conserva la flora autóctona del lugar.
Igualmente, la firma invertirá dos millones y medio de euros para la construcción del centro de fútbol ‘Alhama Arena’ con cinco campos de entrenamiento para albergar a más de cien equipos al año y treinta mil personas que los integrarían, donde se podrán disputar medio centenar de partidos. Además de un estadio principal con capacidad para tres mil quinientos espectadores.
Fran de Paula, responsable de esta área, ha explicado que este proyecto “muestra hasta dónde puede llegar el futuro y cuáles son las posibilidades del deporte en la localidad”. Ha remarcado el nombre de Alhama y el objetivo de convertirlo en un gran reclamo con la posibilidad de tener a grandes clubs y federaciones en este municipio, realizando sus encuentros en ‘Alhama Arena’, al que ha descrito como «un negocio que es tangible y real», y que permite “una repercusión mediática y publicitaria que solo el fútbol genera”.
Finalmente, ha destacado cómo el equipo se ha decantado por el municipio alhameño tras “haber intentado buscar nuevas posibilidades de crecimiento y darse cuenta de que la más interesante, posible y real la tenemos al lado de casa”.