El Ayuntamiento de Marbella cierra en Estados Unidos los primeros acuerdos de promoción turística internacional en el marco del Plan de Grandes Ciudades con el golf como elemento destacado

El Ayuntamiento de Marbella ha cerrado en Estados Unidos los primeros acuerdos de promoción internacional del destino Marbella enmarcados en el Plan Turístico de Grandes Ciudades que desarrollan el consistorio y la Junta de Andalucía y que contempla una inversión de diez millones de euros cofinanciados entre ambas administraciones.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, mantiene distintas reuniones con responsables de la red de agencia de viajes Virtuoso y de Warner Bros Discovery, así como de la propietaria de la publicación especializada Golf Digest, para concertar las acciones que el consistorio impulsará con objeto de promover la ciudad como destino en los Estaados Unidos, dentro de las iniciativas que incluye el plan y que, con un presupuesto cercano al medio millón de euros, se extenderá también a los mercados chino, británico y de los países árabes.
«Venimos trabajando desde hace más de tres años en el Plan de Grandes Ciudades y desde hace dos con Golf Digest, tomando como telón de fondo la celebración en las próximas semanas de un evento tan relevante como la Solheim Cup, con el fin de posicionar a Marbella como ese lugar envidiable para la práctica de esta modalidad deportiva entre los millones de golfistas estadounidenses, un segmento que resulta de máximo interés por sus dinámicas turísticas», ha resaltado la primera edil, quien ha subrayado que el canal de Warner Bros alcanza una audiencia de veintitrés millones de personas con un público específico cuyo patrimonio medio supera el medio millón de euros anuales, que en un 87 % considera salir fuera de su país para jugar y que gasta entre seis mil y ocho mil dólares en viajes de golf por temporada.
«En el caso de la plataforma Virtuoso, nuestra alianza viene de aún más lejos pues ya cerramos un relevante acuerdo en 2018 y seguimos trabajando desde entonces para alcanzar nuevas estrategias comunes. El objetivo ahora es, en el marco del Plan de Grandes Ciudades, seguir consolidándonos como destino preferente dentro de la red líder de la industria de turismo de excelencia, especialmente en América, que engloba a casi cuatrocientas agencias, cerca de mil setecientos operadores de medio centenar de países y mueve a casi millón y medio de viajeros», añade.
«Nos gustaría que Marbella pudiera ser sede de su prestigioso congreso. En los planes de promoción queremos contar además con activos tan importantes como Dani García, cuyo grupo se encuentra ya implantado y tiene un gran nombre en Estados Unidos, para que sean los grandes embajadores de la marca», finaliza Muñoz.
El planteamiento diseñado en el programa cofinanciado con el Gobierno andaluz incluye también acciones en el mercado británico a través de la agencia Fox, en los países árabes y en China en colaboración con ctrip.com, la mayor plataforma de viajes online del país asiático e integrada en la compañía Trip.com, que cuenta con más de cuatrocientos millones de usuarios.
Estos acuerdos constituyen el pistoletazo de salida del Plan Turístico de Grandes Ciudades de Marbella en materia promocional. La iniciativa, que supone un gran esfuerzo económico para el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía por la importancia de su inversión, tiene una vigencia de cuatro años, prorrogables a cuatro más, y recoge actuaciones que incluyen la adaptación de espacios naturales, la creación de corredores verdes para el fomento del turismo sostenible, la apuesta por la calidad en empresas, la implantación de un observatorio turístico, la mejora del equipamiento y mobiliario del litoral del municipio y el impulso a grandes eventos culturales, deportivos y congresuales.