Destacado

El Campo de Golf Costa Teguise recibe la Medalla de Plata de Teguise en reconocimiento al valor aportado a la economía del municipio

El Ayuntamiento de Teguise reconoció el pasado jueves, en un acto solemne de conmemoración del cincuenta aniversario de Costa Teguise, a tres firmas que han tenido tras de sí un objetivo empresarial de gran valor e impulso al municipio y, especialmente, a la localidad que celebra desde finales de 2022 su efeméride.

En reconocimiento a su apuesta, su visión de futuro, sus servicios y los puestos de trabajo que han generado en Costa Teguise, Oswaldo Betancort entregó, en nombre de toda la Corporación, las distinciones contempladas en su Reglamento de Honores, Distinciones y Ceremonial: la Medalla de Plata de Teguise a los Apartamentos Los Molinos, la Medalla de Plata de Teguise al Campo de Golf Costa Teguise, y la Medalla de Oro del municipio al Hotel Meliá Salinas, los cuales han sido copartícipes de la creación de la marca de Costa Teguise, generadoras de empleo, dinamizadores sociales, fuente de formación para profesionales y tarjeta de presentación de la isla de Lanzarote.

Ed Anker, presidente de la comunidad de Los Molinos, Jesús Medina Arnáiz, gerente del Campo de Golf Costa Teguise, y aura Alegre, directora del Hotel Meliá Salinas, recibieron sus respectivas medallas y pergaminos de la mano de Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, y firmaron en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Teguise, además de dirigir unas palabras de agradecimiento a toda la Corporación.
 

 
«El presente y el futuro del modelo turístico de Lanzarote y La Graciosa lo tenemos que escribir entre todos, y no en base a ocurrencias políticas sino a una planificación y asesoramiento profesional, en aras de asegurar la calidad, la rentabilidad y la intensidad del destino acorde a una oferta en la que se tengan en cuenta los principios básicos de la sostenibilidad, de las buenas prácticas sociales y de la economía circular, un modelo turístico que debe contar con el consenso de todos y con suficiente altura de miras para evitar modelos menos deseables», indica Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise.

«No es aceptable que juguemos con nuestro producto y fuente de riqueza principal y no podemos continuar con bandazos interminables que supongan un verdadero desastre en la gestión de la promoción del turismo. Abogamos por políticas serias que sean capaces de planificar nuestro territorio y nuestro litoral y progresar gracias al consenso y a un proyecto común de futuro que pasa por invertir en planes de sostenibilidad turística», añade.
 

 
El Campo de Golf Costa Teguise su promovido por la empresa Río Tinto S.A., propietaria del Plan Parcial del núcleo turístico, y se inauguró oficialmente el 8 de diciembre de 1978 con sus nueve primeros hoyos constituyendo uno de los principales atractivos para el turismo que frecuentaba la isla de Lanzarote.

En la actualidad cuenta con dieciocho hoyos repartidos a lo largo y ancho de su emplazamiento privilegiado, con vistas al mar y rodeado de miles de palmeras. Su diseño suave y variado, con hoyos que cambian bruscamente de dirección, a la derecha o a la izquierda, obligan al jugador a utilizar todos los palos, lo que hace más atractiva la práctica del golf.

El recorrido del Campo de Golf Costa Teguise fue diseñado por el británico John Harris y actualmente es unas de las carta de identidad de Costa Teguise y de la isla.