Destacado

El campo de golf de La Faisanera podría cambiar de manos próximamente si la Diputación de Segovia aprueba la venta del paquete accionarial de Quinta Real

Los promotores de La Farm, iniciativa privada que desde mediados de 2020 mantiene una alta actividad de adquisición de céntricos edificios en Palazuelos de Eresma para apartamentos así como de otros proyectos de ocio, salud y turismo, recientemente han planteado la adquisición de todo el paquete accionarial de Quinta Real (antes Segovia 21), sociedad impulsada por la Diputación de Segovia en 2005 para desarrollar el sector Quitapesares, del que todavía hoy es titular de más del 60 %.

Quinta Real es la entidad responsable del campo de golf de La Faisanera, ubicado en un entorno que abarca sesenta hectáreas incluyendo más de cien mil metros cuadrados de superficie (con casi sesenta mil de edificabilidad) de parcelas residenciales a lo largo de la carretera de La Granja, con capacidad para cuatrocientas viviendas entre unifamiliares y pisos de poca altura así como cerca de trescientos cincuenta mil metros cuadrados de superficie calificada para hospejade, oficinas, comercio, equipamientos, zonas verdes, servicios generales, etc.
 

 
«Sin dejar de reconocer todas las dificultades que surgieron con este proyecto a partir de 2007 o 2008 por la crisis que afectó sobre todo al ámbito de la vivienda, y después de haber pasado momentos difíciles como el concurso de acreedores, me quedo con que en estos últimos años hemos podido reflotar la sociedad aparte de resolver el problema de la concesión de agua que limitaba el desarrollo de su suelo», indica Óscar Moral, diputado de Hacienda y presidente de la Mesa de Contratación.

«En 2005 este sector era un monte de utilidad pública con un escaso valor cuando menos económico, y recuerdo que en su primera enajenación generó unos ingresos por valor de más de nueve millones para los pueblos mientras que ahora, con el posible traspaso de algo más del 60 % restante, se obtendrían otros doce millones (contando casi medio millón de euros de la Cámara), de los que algo más de tres millones y medio irían para el Palacio de Congresos, seis y medio para un PAIMP extraordinario entre 2023 y 2024, y el resto a amortizar deuda, al tiempo que se traspasaría la de casi diez millones que tiene Quinta Real», añade Moral.

«Si se cierra la venta, conseguiremos también que la provincia de Segovia siga creciendo en zona residencial y en servicios. En este caso es una de las zonas en las que más se sigue moviendo el ámbito residencial de nuestra provincia. Sin olvidar que podremos terminar el Palacio de Congresos, que esperemos que se convierta también en un nuevo recurso económico para la provincia de Segovia», añade Moral.