Destacado

El Club de Golf Costa Daurada inicia el cambio de hierba en calles y ‘rough’ como parte del plan de sostenibilidad y mejora de gestión del agua para riego elaborado por Green Project

El Club de Golf Costa Daurada, fundado en 1983 e inaugurado con un recorrido de nueve hoyos diseñado por Pepe Gancedo, se amplió a dieciocho hoyos a finales de los años ochenta y cinco de sus hoyos fueron remodelados en 2017 liderando Green Project la actuación.

Durante los últimos años, el Club de Golf Costa Daurada ha podido comprobar una modificación en las condiciones de clima en la zona con un aumento de temperaturas y reducción de las precipitaciones (y irregularidad en su distribución con mayores tormentas). Con ese motivo se elaboró en 2019 un plan de sostenibilidad y mejora de la gestión de agua para riego, con la colaboración de Green Project y el greenkeeper asesor José Gómez.
 

 
Green Project ha realizado, y está realizando, numerosos proyectos de mejora de la sostenibilidad ambiental de campos de golf, con especial énfasis en la reducción del agua necesaria para riego y la eficiencia energética que se trabajan en forma conjunta con la revisión del diseño del campo de golf y su eficiencia de mantenimiento.

Golf Costa Daurada ya ha acometido obras de importancia correspondientes a este plan:

  • Reducción de las zonas regadas mediante la eliminación o modificación de aspersores (360º por sectoriales) y que han permitido reducir las zonas regadas hasta veinticuatro de las treinta y cuatro hectáreas que se regaban inicialmente.
  • Revisión de los sistemas de bombeo para su sustitución de cara a una mejor eficiencia funcional y energética.
  • Cambio de impermeabilización del embalse principal de riego de PVC a polietileno que permite evitar las fugas que se producían y que se ha realizado con una total integración ambiental y paisajística del mismo.
  • Revisión del diseño del campo eliminando obstáculos no funcionales y mejorando los aspectos paisajísticos mediante la implantación de nuevo arbolado.

 

 
Como parte importante de este plan se propuso la modificación del césped de calles, tees y rough a hierba de clima cálido-C4 (Bermuda Cynodon dactylon variedad IBIZA de Semillas Fitó) para evitar la problemática existente con la hierba actual (de clima frío, tipo C3) debido a las limitaciones fijadas por la concesión de agua otorgada por la Agencia Catalana del Agua con un volumen anual máximo de doscientos mil metros cúbicos (200.000 m3) de agua para riego, y a la modificación de la normativa de aplicación a los fitosanitarios y elementos de mantenimiento para el campo, que hacen que este tipo de hierba presente mayores problemas de mantenimiento al tener limitados los productos de tratamiento del mismo.

Adicionalmente, Golf Costa Daurada planificó la mejora de la sostenibilidad de las fuentes de riego mediante el uso de aguas regeneradas propias gracias a la implantación de estaciones depuradoras compactas y la futura conexión a una o varias estaciones depuradoras en la zona que están actualmente en estudio.
 

 
Este horizonte supondrá un empeoramiento en las condiciones de calidad del agua para riego (sales disueltas, exceso de nutrientes, posible contaminación microbiológica, etc.) que supondrían dificultades adicionales para césped tipo C3 pero que son aceptables para césped tipo C4 (bermuda), por lo que la transición planificada de tipo de hierba es del todo vital para el éxito y facilidad del mantenimiento.

Por todo ello, Golf Costa Daurada ya ha iniciado los trabajos de sustitución de césped con el campo abierto al juego mediante un sistema de implantación progresiva que permite a los jugadores disfrutar del campo mientras se va estableciendo el nuevo césped. Se prevé un plazo de entre doce y dieciocho meses para conseguir la sustitución mayoritaria del césped existente.

Adicionalmente, Golf Costa Daurada está acabando los estudios para implantación de placas solares fotovoltaicas que permitan la reducción de los consumos eléctricos actuales.