El Club de Golf Playa Serena acoge la vigésimo cuarta edición del Challenge de España arropado por las autoridades locales

Esta mañana, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha sido testigo de la presentación oficial del Challenge de España, torneo que arranca mañana en el Club de Golf Playa Serena y que será, como aseguran los representantes de las instituciones involucradas en el evento, el torneo de golf más importante que se ha disputado en Almería y que contribuirá al desarrollo socioeconómico de la provincia.
Javier Gervás, director general de JGolf, abrió la presentación agradeciendo a las instituciones el apoyo en la vigésimo cuarta edición del Challenge de España, sin las cuales no sería posible llevar a cabo un torneo de este nivel.
Por su parte Jamie Hodges, director ejecutivo del Challenge Tour, agradeció a Almería en nombre de los más de ciento cincuenta jugadores presentes en el torneo, la magnífica acogida y la posibilidad de disputar este torneo tan importante en un momento crucial de la temporada. Igualmente agradeció a la Real Federación Española de Golf los veinticuatro años apoyando este torneo, lo que la hace una edición muy especial que tendrá una amplia repercusión televisiva.
«Para nosotros es un placer tener un torneo de calidad; estamos muy orgullosos del trabajo que se ha hecho en tan poco tiempo y quiero agradecer al Ayuntamiento de Roquetas de Mar por apoyarnos; también a los socios que han comprendido la importancia del torneo y han aceptado las condiciones de albergar un torneo de este nivel. Tiene mucho mérito presentar el campo como está, y creo que nunca lo he visto en tan magníficas condiciones gracias a un gran trabajo en equipo. El golf es un gran desconocido para los almerienses, y sé que el Challenge de España lo pondrá en valor. Es un deporte bonito, social e invito a los almerienses a que vengan, lo visiten y se animen a disfrutar de este deporte y del campo tan magnífico que tenemos», apunta Miguel García, presidente del Club de Golf Playa Serena.
«Llevamos ya veinticuatro ediciones del Challenge de España, bastantes de ellas de Andalucía. Este año ha venido dos veces el Challenge Tour, y las dos veces a Andalucía. Este torneo es muy especial porque van a jugar los catorce ganadores del año, el líder del circuito y muchos de ellos luchan por subir a la primera categoría, el DP World Tour. De hecho, tenemos dieciocho jugadores que ya han ganado en el Tour. Es sin duda el torneo de golf más importante que se ha jugado nunca en la provincia de Almería y tenemos un campo a la altura de este evento. Hay jugadores de talla mundial como Matteo Manassero, Álvaro Quirós, Andrea Pavan, todos ganadores que se están jugando volver a la primera división del golf. Yo os animo a que vengáis a ver el espectáculo que vamos a vivir con tan grandísimos jugadores y que disfrutéis del golf, que es divertido, es sano y es el deporte que más cuida el medio ambiente», añade Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf.
«Para nosotros es un honor apoyar el Challenge de España porque creemos que este torneo va a situar a la provincia de Almería en la vanguardia a nivel mundial. Nosotros apostamos por el golf por diversas razones, en primer lugar, porque sabemos que el golf juega un papel fundamental en el desarrollo turístico y es uno de nuestros objetivos, que Almería sea un destino turístico de golf. Tenemos ocho campos espectaculares de dieciocho hoyos y gracias al Challenge de España, Almería, Roquetas de Mar se va a situar en el foco del golf mundial. Nosotros queremos que el golf contribuya al desarrollo socioeconómico de la provincia gracias al turismo, los turistas que vienen a jugar al golf generan una riqueza importante y el Challenge de España va a contribuir a ello. Es importante que las tres Administraciones vayamos de la mano en este tipo de eventos deportivos que aportan tanto a la provincia de Almería y Roquetas de Mar está siendo un referente en materia deportiva», apunta José Antonio García, diputado delegado de Deportes, Vida Saludable y Juventud de la Diputación de Almería.
«Desde la Junta de Andalucía tenemos muy claro que Andalucía es el destino de golf por excelencia, somos la Comunidad Auntónoma con más campos de golf y quiero dar las gracias al Challenge Tour porque, venir aquí, demuestra que es un destino que tiene los recursos que necesita este deporte. En la provincia tenemos campos de primer nivel y el Challenge de España nos va a poner en el mapa, vamos a conseguir que Almería, en concreto Roquetas de Mar sea un referente internacional y eso no se consigue todos los días. Efectivamente, mucha gente no conoce los campos de golf, en Almería tenemos una escuela fantástica en El Toyo, y queremos potenciarlo demostrando que es un deporte al alcance de todo el mundo. Tenemos al jugador más joven, el almeriense Arián Rodríguez que, con solo quince años va a disputar el torneo con estas grandes figuras. Espero que los jugadores disfruten del torneo, del clima, de la gastronomía y de nuestro patrimonio. Y quien no pueda seguirlo en vivo que lo disfrute por los canales. Recibimos cientos de miles de visitantes para jugar al golf en nuestra provincia y tenemos que seguir potenciándolo», indica José Vélez, delegado provincial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía.
«Agradezco a todos los presentes por su apoyo al Challenge de España, un torneo internacional que demuestra el poyo de Roquetas de Mar por el golf. Somos el municipio que tiene casi el 60 % del turismo de la provincia, el séptimo municipio de Andalucía al que viajan los turistas. Sin tener las infraestructuras que tienen otras provincias es muy importante y tiene mucho mérito ser un destino tan importante. Es el municipio que más crece en habitantes, que merece la pena seguir trabajando duramente por él porque creemos en su potencial. Quiero agradecer a la Junta y la Diputación su unión y seguir creciendo y agrandar si se puede, esa es la línea que vamos a seguir en Roquetas de Mar», concluye Gabriel Amat, alcalde de Roquetas de Mar.