El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía destaca el extenso impacto que tendrá la Solheim Cup para el turismo andaluz

Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha subrayado hoy el elevado y prolongado impacto que tendrá para el turismo y para la industria del golf en Andalucía la celebración de la Solheim Cup 2023, competición que “va a dejar un poso en el destino, como ocurrió con la Ryder Cup, que veinticinco años después se sigue percibiendo aquel impulso”.
Bernal ha recibido hoy, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, al trofeo del torneo, en el recorrido por España de la copa de la competición por equipos más importante del golf femenino que se disputará por primera vez en nuestro país del 22 al 24 de septiembre de 2023.
Ha manifestado que la disputa de la Solheim Cup en el destino “va a suponer un antes y un después en el planteamiento estratégico del golf en España y en Andalucía”, al tiempo que ha considerado que contribuirá a consolidar a la comunidad “como la casa del golf y del deporte femenino”.
Ha valorado también el esfuerzo para implicar a la sociedad en general y a los campos de golf de todo el país, contando en el caso de Andalucía “con embajadoras en cada provincia que van introduciendo en sus campos y en la masa social el interés por esta cita”, según ha explicado.
Además, ha mostrado la ilusión del Gobierno regional por esta competición, un evento de alto nivel en el que “se viene trabajando desde 2016 y 2017, cuando comenzamos a pensar que sería una buena opción para Andalucía”. “Era difícil, con muchísima competencia, pero la organización supo ver la potencialidad de Andalucía como destino preferente y de referencia”, ha destacado.
La copa ha estado expuesta hoy en el Museo de Bellas Artes frente al cuadro ‘Las cigarreras’, del pintor sevillano Gonzalo Bilbao, obra sobre la que Bernal ha recordado el protagonismo de las mujeres, al igual que en el torneo que refleja la apuesta de la comunidad por el deporte femenino.
El denominado ‘Viaje del Trofeo de la Solheim Cup’ sigue su ruta por la geografía española y, en esta ocasión en Sevilla, fue recibido por el consejero junto a José María Arrabal, secretario general para el Deporte, y por Minerva Salas, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte.
El antiguo Convento de la Merced Descalza, edificio que desde 1835 acoge una de las pinacotecas más importantes de España, sirvió de marco incomparable para dar la bienvenida al trofeo, una copa de cristal fabricada por la prestigiosa firma irlandesa Waterford.
Así, el trofeo tuvo la oportunidad de compartir espacio con importantes obras de arte de la pintura barroca sevillana y de autores como Zurbarán, Murillo o Valdés Leal, antes de iniciar su periplo por otros rincones de la ciudad de Sevilla.