Destacado

El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia aprueba una subvención a la Asociación de Empresarios de Golf de la Región de Murcia para la elaboración de un plan de impulso del sector del golf

El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia aprobó ayer jueves la concesión de una subvención por importe de ciento cincuenta mil euros a la Asociación de Empresarios de Golf de la Región de Murcia (AEGOLF) para la elaboración de un plan de impulso del sector del golf, actividad que constituye la punta de lanza de la oferta de turismo deportivo murciano.

La propuesta de elaboración de este proyecto se funda en la oportunidad de crecimiento y se sustenta en el propósito de alcanzar nuevos mercados, vender paquetes ‘Hotel + Golf + Ocio’ y ejecutar un abanico amplio de actuaciones promocionales de carácter internacional.

Los datos del sector del golf en 2022 avalan esta iniciativa ya que representa una aportación de más de un 12 % al PIB del turismo regional y su facturación supera los trescientos millones de euros. Cada euro gastado en un campo de golf de la Región de Murcia se multiplica por catorce en gasto indirecto en el entorno. Además, el gasto diario de un turista de golf ronda los ciento ochenta euros, mientras que la media del resto de turistas no supera los setenta y siete euros.
 

 
El sector del golf es el de mayor crecimiento dentro del sector turístico, con más de ciento cincuenta mil visitantes anuales, y constituye el principal producto turístico desestacionalizador de la Región de Murcia, ya que concentra entre los meses de octubre y mayo el 70 % de los más de dos millones de pernoctaciones que genera este perfil de turista, con estancias medias de entre doce y catorce días.

La Asociación de Empresarios del Golf de la Región de Murcia, encargada de elaborar este plan estratégico, está integrada por todos los campos de golf de la zona así como hoteles y otros establecimientos vinculados a la actividad turística del golf.

La colaboración y actuaciones concertadas, sinérgicas y paralelas de promoción ejecutadas por la AEGOLF junto con el Instituto de Turismo de la Región propiciaron que en el último trimestre del año 2022 las cifras de visitantes aficionados al golf se aproximasen a las registradas durante el último trimestre de 2019, las más altas de la serie histórica.