Destacado

El efectivo plan de mantenimiento llevado a cabo por el equipo de greenkeeping de Palomarejos Golf presentará un campo en un excelente estado para acoger el Alps de las Castillas la próxima semana

La próxima semana tendrá lugar el Alps de las Castillas, primera prueba del Alps Tour que se disputa en suelo europeo esta temporada. Por primera vez, el torneo tendrá lugar en Palomarejos Golf, un recorrido situado en un entorno privilegiado en Talavera de la Reina en donde se podrá disfrutar del mejor golf con vistas a la Sierra de Gredos y a los Montes de Toledo.

«El recorrido está considerado como un lobo con piel de cordero. Aparentemente es un campo fácil, pero en realidad es un campo muy técnico con obstáculos en zonas de caída de bola que obligan a pensar bien la estrategia en cada hoyo porque cada uno tiene su peculiaridad y su riesgo», indica Ernesto González, director deportivo de Palomarejos Golf.

«El campo es profundo, sincero y acogedor, con un equipo humano que es una auténtica familia comprometida que recibirá con los brazos abiertos a jugadores, instituciones y equipo de organización del Alps de las Castillas», añade Ernesto.
 

 
Palomarejos Golf continua con su apuesta por la sostenibilidad y se consolida como un campo de golf ecológico A sus políticas de ahorro de agua, eficiencia en la utilización de los recursos hídricos y consolidación de un ecosistema propio, se une ahora la inversión en la generación de energías verdes, limpias y renovables para el autoconsumo de su casa club y el mantenimiento de las cincuenta y cuatro hectáreas del recorrido de juego.

Por esta razón, la dirección del club talaverano ha finalizado la construcción de un parque solar junto al hoyo 9 que actualmente genera este tipo de energía no contaminante y que es considerada limpia y ecológica. La instalación está integrado paisajísticamente para reducir su impacto ambiental y pasa prácticamente desapercibido para el jugador.
 

 
Para recibir al Alps de Las Castillas, Palomarejos Golf ha seguido cuidadosamente las recomendaciones de la Green Section de la Real Federación Española de Golf. El equipo de mantenimiento, liderado por el head greenkeeper Javier Fuentes, ha trabajado duro para presentar el campo en las mejores condiciones.

«La planificación del mantenimiento durante los últimos meses se ha encaminado a mejorar las zonas más críticas del recorrido de juego. Para ello hemos prestado especial atención en diferentes zonas del recorrido», explica Fuentes.

«Los greens de Palomarejos Golf están construidos bajo normativa USGA. Se ha procedido a la resiembra con ‘Agrostis stolonifera’ en aquellos que lo necesitaban y se ha llevado a cabo un plan nutricional acorde a las exigencias del torneo, buscando densidad pero poco crecimiento para obtener una mejor rodadura de la bola y velocidad. Para ello, un estricto plan de pinchados, ‘verticutts’ y recebos nos ha acompañado durante los últimos seis meses. Actualmente se están segando a una altura de tres milímetros y se espera tener una velocidad de green para el torneo en torno a diez un once pies», añade.
 

 
«Las plataformas de tee se construyeron sobre una base arenosa por lo que se ha procedido a su nivelado y, al igual que en los greens, se ha ejecutado un plan de pinchados, verticutts, recebos y abonados. Durante el otoño pasado se resembraron con ‘Lolium perenne’ sobre una base de bermuda, lo cual los hace tener una densidad y firmeza óptimas. Actualmente se siegan con máquinas tripletas helicoidales a una altura de catorce milímetros», prosigue Fuentes.

«Los ‘fairways’ no son demasiado anchos si los comparamos con campos de golf comerciales pero lo sí lo suficiente para recibir golpes con maderas sin riesgo de perder la bola. Bien definidas en su corte y construidas sobre un terreno franco-arenoso, permiten su jugabilidad incluso con lluvia ligera. Durante el otoño pasado se resembraron con ‘Lolium perenne’ sobre una base de bermuda, lo cual los hace tener una densidad y firmeza óptimas. Actualmente se siegan con máquinas quíntuples helicoidales a una altura de quince milímetros», continúa Fuentes.
 

 
«El anillo de los greens se ha segado a una altura de catorce milímetros mientras que los antegreenes, que son de una mezcla cespitosa de ‘Agrostis’ + ‘Lolium’ + ‘Poa’ que dota de gran densidad a la zona, están a una altura de quince milímetros aunque el plan es dejarlos ligeramente más altos, a diecicoho o veinte milímetros, para los días de competición», finaliza Javier Fuentes, head greenkeeper de Palomarejos Golf».

«En los últimos meses, Palomarejos Golf invirtió en una nueva máquina de ‘rough’ para preparar el campo para el Alps de Las Castillas y se están efectuando siegas a cincuenta milítros con máquina rotativa de dieciocho cuchillas, pero dejarlo ligeramente más alto durante las jornadas de competición, alcanzando una altura aproximada de sesenta milímetros», finaliza Javier Fuentes, head greenkeeper de Palomarejos Golf.