El grupo de empresarios Neting Avanza Talavera celebró en Palomarejos Golf el tercer aniversario de su fundación

Hace unos días, el grupo de empresarios Neting Avanza Talavera celebró en Palomarejos Golf la efeméride de su tercer aniversario con la presencia y participación de Agustina García, alcaldesa de Talavera de la Reina, y de Paloma Sánchez, concejal de Promoción Empresarial de consistorio talaverano.
El golf es un deporte que siempre ha estado relacionado con el desarrollo de negocios. Si bien el objetivo de jugar golf no es hablar de negocios, invariablemente se abrirá una oportunidad para abordar el tema. Además, esta actividad revela el carácter y la personalidad de los individuos.
«El golf es un deporte que se presta para hacer muchas amistades. Tomando en cuenta que un partido dura un promedio de cuatro horas, los jugadores disfrutan de un ambiente de tranquilidad y convivencia con los otros participantes, alejados del bullicio de la ciudad y fuera de las oficinas de los grandes corporativos. Esto invita a tener conversaciones largas y bastante amenas donde vas conociendo a las personas. Es ahí donde los participantes se ven motivados a hacer negocio, ver qué necesita uno y cómo lo puede solventar el otro», comenta Beatriz Hesse, directora de Palomarejos Golf.
«Otro aspecto importante que valora Palomarejos Golf es que es un deporte en el que nunca sabes cómo te va a tratar el campo, por lo que, además de las habilidades que tengas, también debes contar con un poco de suerte para solventar situaciones adversas que se te van presentando. Ahí es cuando ves la personalidad del jugador, su estado de ánimo, cómo se mueve en momentos estresantes, cómo lidia con la frustración o cómo resuelve los retos que se le presentan. Todas estas cuestiones te hacen ir descubriendo a la persona y visualizando si se abre la posibilidad de hacer un buen negocio con ella», explica Ernesto González Penín, director deportivo del campo talaverano.
Y es que, generalmente, alrededor del golf suelen girar una serie de valores y actitudes que podrán reflejarse durante la partida: cordialidad, paciencia, orden, honradez, honestidad, transparencia, perseverancia y cooperación, entre otros.
Sería erróneo pensar que las oportunidades de negocio en un torneo de golf se limitan únicamente a los jugadores. Espectadores, marcas patrocinadoras y proveedores gozan de la posibilidad de sacar provecho al estar presentes en una competición.
«Normalmente, las empresas y las marcas se benefician de los torneos, donde disponen de un espacio de tiempo importante para anunciar o posicionar su imagen ante un público que comúnmente está integrado por empresarios, gerentes, directores o tomadores de decisiones importantes para el sector empresarial. Además, es importante destacar que alrededor de un torneo hay rifas, premios, ruedas de prensa, catering, ‘networking’… Es un escenario ideal para la exposición de tu marca», explica Carlos Bermejo, director de comunicación de Palomarejos Golf.
«A través de los años, en Palomarejos Golf se han hecho muy buenas relaciones jugando al golf y de ellas han resultado excelentes negocios pero hay que saber manejar eso y no forzarlo, sino llevarlo de una forma agradable», añade Ana Ramón de Fata, responsable de la organización de eventos empresariales.
Y es que en el golf también existen unas reglas de etiqueta que es bueno conocer desde el principio. Esto incluye desde lo más obvio como la vestimenta (en la mayoría de los campos está prohibido el uso de jeans o de camisetas sin cuello), hasta las maneras y el protocolo a seguir cuando se conoce a alguien nuevo o se invita a un cliente al campo. Ese tipo de cosas son las que le dan categoría al deporte.