Destacado

‘El impacto económico, social y ambiental de los resorts de golf en España’, a debate en el Arum Talks que se celebrará este jueves 15

El golf es un motor para la industria y la economía de España, a pesar de que sobre él pesan algunos mitos como que es un deporte de élite o que su mantenimiento implica un uso desproporcionado de agua, la realidad es que existen recursos para hacer que los campos de golf sean, no solo más sostenibles, sino también aliados para proteger el entorno. Usando la tecnología adecuada con sistemas de reciclaje e incluso microirrigación (riego por goteo), los campos de golf pueden convertirse en un pulmón verde para los habitantes y protectores de la biodiversidad local.

Según el último informe sobre el impacto económico del golf en España, elaborado por IE University para la Asociación Española de Campos de Golf, la afición a este deporte genera anualmente un impacto económico directo de alrededor de cinco mil cuatrocientos millones de euros anuales (más de setecientos setenta y cinco millones de facturación de los campos de golf y más de cuatro mil seiscientos millones de gasto generado por los turistas de golf), equivalentes a cerca del 0,5 % del PIB. España atrae un millón doscientos mil turistas extranjeros que practican golf y es el segundo destino del mundo elegido por este segmento. Asimismo, el golf es un reclamo para el inversor inmobiliario, que opta por invertir en una vivienda en el país cinco veces más que el turista convencional.
 

 
Arum Group quiere profundizar en los desafíos y las estrategias ambientales de los campos de golf con el objetivo de que este deporte se integre en el proyecto ‘Marca España’ por sus beneficios para la salud y el bienestar, por su innovación y por sus buenas prácticas.

Bajo el título El impacto económico, social y ambiental de los resorts de golf en España, Arum Group reunirá a tres expertos: Pablo Muñoz, socio fundador de Surtec Golf Agronomy, Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte & Business, y Brendan Breen, director de Abama Golf, para debatir sobre los principales retos que afronta el sector. ¿Es el golf un deporte sostenible? ¿Cómo contribuye en este propósito? ¿Qué prácticas son imprescindibles para que cada club trabaje en una línea de responsabilidad y compromiso ambiental?

Estas son algunas de las preguntas que tratarán de responder los especialistas presentados por Jesús Abellán, CEO de Arum Group, en un encuentro que moderará la periodista María Acacia López-Bachiller, ex jefa de prensa del European Tour, puesto que ocupó durante más de cuarenta y cinco años.
 

 
El debate El impacto económico, social y ambiental de los resorts de golf en España tendrá lugar el próximo jueves, 15 de diciembre, a las 16:00 horas CET (15:00 horas en Canarias) en formato virtual previa inscripción en este enlace.

Se trata de una nueva sesión enmarcada en las Arum Talks, una iniciativa de la compañía para debatir con especialistas temas de valor que afecten al sector del real estate con el objetivo de compartir las tendencias del mercado y mejorar las estrategias de negocio.