El Instituto Europeo de Arquitectos de Campos de Golf (EIGCA) celebró en Turquía su Conferencia Anual, nuevamente con presencia de varios profesionales españoles

El mes pasado tuvo lugar en Belek, Turquía, la conferencia anual del Instituto Europeo de Arquitectos de Campos de Golf (EIGCA), evento que giró en torno al desarrollo de resorts de golf. Los ponentes de Troon International, HKS Inc y WATG subieron al escenario para dirigirse a los casi cien miembros de EIGCA, socios corporativos y patrocinadores, presentes en la sala.
«Turquía es uno de los destinos de golf más populares del momento, y la mayor densidad de resorts de golf en Turquía se encuentra en Belek y sus alrededores. Fue el lugar perfecto para nuestra reunión anual. Se ha desarrollado para aumentar la ocupación hotelera y el turismo en la región, hay cuarenta y siete hoteles principales a lo largo de la franja de golf de Belek de catorce kilómetros, que aglutinan once campos de golf doscientos siete hoyos para mantener entretenidos a los turistas de golf», explica Tim Lobb, director de Lobb+Partners y reciente ex-presidente de EIGCA, quien actualmente se encuentra volcado en la remodelación de los greens del costasoleño Aloha Golf.
Ben Martin, de HKS, habló sobre las tendencias que dan forma al centro de hospitalidad y cómo se pueden aplicar al desarrollo de resorts de golf, incluido el impacto climático, el bienestar, las oportunidades para crear historias, experiencias elevadas, experiencias inmersivas y apelando a las emociones.
Mark Chapleski, de Troon International, se dirigió a la audiencia sobre cómo se ve el futuro del golf en términos de expectativas de los jugadores. Desde pagar por adelantado una vuelta hasta el uso de tecnología en el campo de prácticas para analizar golpes y el aumento de la demanda de participación fuera del campo, como lugares de entretenimiento de golf y campos de prácticas independientes. Mark también habló sobre la necesidad de usar la menor cantidad de agua para mantener el césped en los campos y el potencial de la Inteligencia Artificial en agronomía.
Dan Hinch, de WATG, fue el ponente final y charló sobre qué más se puede incluir en el terreno disponible que ampliará el atractivo y atraerá a una comunidad más grande para usar la instalación. Esto podría ser casas, hoteles/alojamientos de vacaciones, clases de gimnasia, restaurantes, instalaciones comerciales y formas de conectar a las personas con la tierra, como senderos naturales.
En el turno final, Dave Sampson dio una idea del proceso de diseño que siguió para el campo de golf Marco de Simone que diseñó para la Ryder Cup de este año, mientras que Ken Moodie, director de Creative Golf Design, cerró la conferencia con una actualización sobre el proyecto de orientación de diseño que EIGCA está realizando con The R&A, que se presenta en tres etapas: campos compactos, golf para todos y golf para personas con discapacidad.
Este evento anual reúne a miembros de EIGCA como Stirling & Martin Golf Architects, Green Project, Pizá Golf, David Williams Golf Design, Clayton, DeVries & Pont, Creative Golf Design, Lobb + Partners Golf Course Architects, Espinosa Golf Design, Westenborg & Cestino Golf Course Design y varios otros, socios corporativos como Toro y Rain Bird, y patrocinadores como Hunter Industries, Husqvarna, John Deere, Club Car, Durabunker, GTM Golf, Semillas Dalmau, Semillas Fitó y otros, durante tres días de golf (jugado este año en los campos de golf Carya y Montgomerie Maxx Royal) y un día de formación con una conferencia.
«Ha resultado una semana de lo más ajetreada compartiendo actividades y ponencias con estos excelentes profesionales. Siempre es interesante asistir a este evento porque los arquitectos de campos de golf se encuentran permanentemente muy activos en diversos lugares de Europa y el mundo, son un colectivo que está en contacto directo con lo último en técnicas de construcción, maquinaria de mantenimento, sistemas de riego, etc., y, por supuesto, especies cespitosas», indica Sara Dalmau, directora de Semillas Dalmau y de SD by Dalmau.
Durante el evento, el danés Caspar Grauballe fue elegido presidente y Gary Johnston, de Inglaterra, vicepresidente. Caspar ha formado parte del Consejo de EIGCA desde que fue elegido por primera vez en 2015 y apoyó la presidencia de Tim Lobb durante los últimos dos años en el cargo de vicepresidente. Por su parte, Gary Johnston sirvió por primera vez en el Consejo de EIGCA de 2011 a 2014 y fue reelegido en 2017. Gary ahora apoyará la presidencia de Caspar Grauballe en el papel de vicepresidente.
«Tim hizo que el Instituto avanzara mucho hacia un enfoque más moderno y ayudó a formar una fuerte conexión con nuestras organizaciones hermanas, la Sociedad Estadounidense de Arquitectos de Campos de Golf (ASGCA) y la Sociedad de Arquitectos de Campos de Golf de Australia (SAGCA)», apunta Caspar Grauballe.
«Durante mi presidencia me concentraré en aumentar aún más la colaboración con otros organismos de la industria y nuestras organizaciones hermanas para tener una voz más amplia dentro y fuera del mundo del golf, aumentar la conciencia de EIGCA con nuestros patrocinadores para garantizar que se nos vea como un socio natural para ellos cuando se trata de preguntas sobre la arquitectura de campos de golf, ofrecer un programa formativo que sea apto para el futuro y traer nuevos y arquitectos altamente calificados para el Instituto y continuar con la modernización de las operaciones del Instituto en estrecha cooperación con el Consejo y el personal de EIGCA», añade Grauballe.
En esta edición de la conferencia anual, el premio Harry Colt, que reconoce contribuciones destacadas al golf o al desarrollo del golf, fue entregado a Toby Ingleton, editor de la revista Golf Course Architecture, como reconocimiento a la labor de esta publicación especializada.
«Golf Course Architecture se estableció en 2005 y recuerdo haber conocido a Toby Ingleton y al editor, Adam Lawrence, en sus primeros días. Su pasión por entregar una publicación altamente específica sobre nuestra industria, el profesionalismo detrás de lo que están haciendo y el proceso creativo involucrado fue evidente desde el principio. La publicación ha jugado un papel vital en el avance de la comprensión y apreciación de la arquitectura de los campos de golf. Parece lógico reconocer la contribución realizada a nuestra industria durante la última generación y estoy encantado de presentar hoy el premio EIGCA Harry Colt a Toby», indica Tim Lobb, reciente ex-presidente de EIGCA.
«Estamos inmensamente orgullosos y honrados de que Golf Course Architecture haya sido elegido para recibir el Premio Harry Colt. Desde el día en que nos pusimos en contacto con el Instituto Europeo de Arquitectos de Campos de Golf para compartir nuestros planes de lanzar una nueva publicación, el Instituto, sus miembros y socios han brindado un apoyo increíble a nuestro trabajo. Han pasado dieciocho años desde entonces, tiempo durante el cual hemos publicado setenta y dos números de la revista. Nuestro objetivo siempre ha sido destacar la profesión de la arquitectura de campos de golf y aquellos, pasados y presentes, que la practican, en una extensión y nivel de detalle que quizás no se había hecho antes. Este premio es un maravilloso reconocimiento a lo que hacemos, por lo que estamos muy agradecidos», apunta Toby Ingleton, editor de Golf Course Architecture.
«Recibir un premio que lleva el nombre de Harry Colt es un gran privilegio. He admirado sus diseños desde que tengo memoria y he dedicado innumerables horas en los últimos años a la investigación de su vida y obra en preparación para una biografía que se publicará en un futuro próximo. Gracias a EIGCA y a todos los que están en el diseño de campos de golf, que hacen que el proceso de compilar y publicar la arquitectura de campos de golf cada trimestre sea un gran placer», añade Adam Lawrence, editor de Golf Course Architecture.