Destacado

El jugador profesional de golf Luis Vega presenta su nuevo sistema de entrenamiento y mejora física a distancia basado en accesibles tecnologías de comunicación

Recientemente, el jugador profesional de golf Luis Vega ha lanzado un nuevo sistema de entrenamiento de golf y mejora física a distancia basado en accesibles tecnologías de comunicación. Vega, licenciado en Matemáticas y Administración y Dirección de Empresas gracias a una beca de estudios en Estados Unidos para jugar al golf en la NCAA DII, y máster en Dirección de Entidades Deportivas por la Universidad Europea de Madrid, diseñó este sistema durante la convalecencia de una grave lesión.

«El destino siempre tiene un as en la manga y nunca se sabe cuándo lo va a usar. El pasado agosto, estando de vacaciones y cuando uno menos se lo espera (y a tres días de retomar las competiciones) un susto en forma de hematoma espontáneo que me presionaba la médula originando una parálisis total de cintura para abajo, me obligó a cambiar los planes de la noche a la mañana», relata Luis Vega.

«Cuando parecía que sólo iba a poder centrarme en la recuperación, recuperé una idea que había tenido presente durante los últimos veinte meses, concretamente el tiempo que duró el curso de Técnico Deportivo que la RFEG imparte a los dieciocho afortunados que superan las pruebas de acceso. Después de haber competido cuatro años en Estados Unidos como amateur y otros cinco como profesional viajando por el mundo, había constatado que no siempre puedes reunirte con tu entrenador y que eso dificulta la mejora del juego», explica.
 

 
«La idea que surgió fue crear un programa de entrenamiento personalizado de cuatro semanas que permita al jugador entrenar solo así como mejorar físicamente para obtener el máximo rendimiento de acuerdo con las capacidades físicas de cada alumno, tanto en el campo de prácticas como en casa. Gracias a las nuevas tecnologías, el jugador puede ser analizado al completo y crear un sistema de entrenamiento basado en estadísticas para mejorar su rendimiento en el campo con ejercicios específicos en el campo de prácticas y ejercicios específicos en casa sin necesidad de material extra», prosigue.

«Con tan sólo una video llamada de quince minutos es posible efectuar un test físico para evaluar la condición física del jugador y establecer un plan para trabajar aquellas deficiencias que puedan afectar al rendimiento del ‘swing’ del jugador. El programa ofrece al jugador la posibilidad de ‘llevar consigo’ a su entrenador a cualquier parte del mundo y ser utilizado a cualquier hora del día. A través de una aplicación instalada en el teléfono, el alumno obtendrá cobertura con su entrenador de manera diaria donde compartir sus vídeos y poder actualizar el programa de manera semanal de acuerdo a los avances conseguidos así como a las necesidades horarias de cada jugador», concluye Luis Vega.
 

 
El programa, de cuatro semanas de duración, está creado para todos los jugadores independientemente de su nivel. Está diseñado principalmente para analizar el swing del jugador de P1 a P10 (posiciones clave de swing), comprobar sus principales carencias y crear una lista de ejercicios y línea de entrenamiento para mejorar sus debilidades. No importa la edad, nivel o condición física del alumno puesto que cada programa está diseñado de manera personal para que el alumno alcance sus objetivos.

El programa de entrenamiento es 100 % online. Antes de comenzar el programa, el jugador recibirá un PDF donde deberá responder diez sencillas preguntas con respecto a su juego, objetivos y preferencias sobre las horas y días de entrenamientos, y además debe enviar al email lvegagolf@gmail.com dos vídeos (en la línea, frente al jugador) del driver, hierros, wedges y putter y en menos de cuarenta y ocho horas el jugador obtendrá una guía personalizada con siete puntos básicos.

  • El análisis del swing de las posiciones P1 a P10.
  • Los principales errores en los puntos clave del swing (plano de giro, agarre, alineación, etc.).
  • Ejercicios para mejorar los errores en el campo de prácticas, campo y hogar.
  • Un programa de práctica completo durante las cuatro semanas. Este programa consta de una tabla en la que se especifica el tipo de ejercicio (con su explicación), duración del ejercicio y en que zona debe realizarla. Después de las primeras dos semanas el programa será revisado para recopilar información sobre el proceso y establecer algún cambio si fuese necesario.
  • Un cuadro de estadísticas para realizar un seguimiento de la mejora del jugador.
  • Conexión vía Whatsapp (678 871 811) los siete días de la semana para que el alumno tenga conexión directa con el entrenador.
  • Vídeos explicativos de los ejercicios en base al trabajo a realizar durante las cuatro semanas.

 
La idea principal es mostrar y enseñar al jugador a mejorar su sesión de práctica con el equipo más fácil posible (lo que tiene en la bolsa de golf) y cosas que todos tienen en su casa. No es necesario hacerse con ningún material extra para desarrollar este programa.