Destacado

El jugador profesional de golf Miguel Ángel Jiménez da su nombre a una glorieta junto al Parador de Golf de Málaga

Como reconocimiento del Ayuntamiento de Málaga a Miguel Ángel Jiménez, una glorieta situada en el distrito de Churriana, donde nació, concretamente a la entrada del Parador de Golf, ya lleva su nombre.

Al acto de inauguración de la nueva glorieta ‘Golfista Miguel Ángel Jiménez’, y al descubrimiento de la placa con la rotulación, han asistido Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, Noelia Losada, concejala de Deporte y Cultura, José del Río, concejal del distrito de Churriana, Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, así como el propio Miguel Ángel Jiménez acompañado de familiares y amigos.
 

 
Miguel Ángel, quinto de siete hermanos, desde su adolescencia se ganaba la vida trabajando en un garaje además de recoger bolas de golf y hacer de caddie en el campo de golf de Torrequebrada. Cada vez que tenía la oportunidad, aprovechaba la oportunidad de pegar bolas en el campo de prácticas y rápidamente desarrolló su amor por el juego.

Esto mejoró aún más cuando el Open de España llegó al club donde trabajaba en 1979 y pudo ver competir a sus ídolos, incluido Seve Ballesteros. Inspirado al ver jugar a Seve y a sus compañeros profesionales españoles y, tras un período en el ejército cumpliendo con su servicio militar obligatorio, Miguel se convirtió en golfista profesional en 1982 a la edad de dieciocho años.

Actualmente atesora veintinueve victorias en su haber como profesional en varios circuitos, veintiuna de ellas en el European Tour y otras ocho victorias en torneos en el PGA TOUR Champions, desde que cumplió cincuenta años. Ostenta también el récord como el ganador más antiguo en el Circuito Europeo cuando ganó el Open de España con cincuenta años y ciento treinta y tres días. Miguel también está cerca de lograr el mayor número de torneos jugados en el Circuito Europeo por un jugador profesional.