Destacado

El libro ‘La física del golf’, de Antonio Frías Pecellín, presentado en el Real Club Sevilla Golf

Continuando con el proyecto Martes Culturales, recientemente el Comité de Actividades Sociales y Culturales del Real Club Sevilla Golf organizó la presentación del libro ‘La física del golf’, obra de Antonio Frías Pecellín, socio del club, ingeniero industrial, veterano jugador de golf y escritor aficionado. El acto estuvo presentado por el presidente del RCSG, Rafael Domínguez, y por la presidenta del Comité de Actividades Sociales y Culturales, Isabel Álvarez.

Dada su formación técnica en ingeniería industrial, Antonio Frías ha sido siempre consciente de la importancia de la aplicación de las leyes de la Física al juego del golf. Ha estudiado, leído y reflexionado durante muchos años, materializándose en este volumen el resultado de estas reflexiones. El libro pretende divulgar el aspecto tecnológico del golf sin perder rigor, intentando profundizar en algunas materias.
 

 
Desde prácticamente el inicio del siglo XXI, el modelo de organización adoptado por el Real Club Sevilla Golf ha estado dirigido en integrar actividades que favorezcan la participación de todos los socios independientemente de su afición o no al golf y a los deportes de raqueta, diseñando eventos que permitieran crear vínculos de fidelización no solo deportivos sino meramente sociales entre los propios socios y entre estos y el club, generando así otros valores añadidos a su actividad.

Este modelo se organizó con la creación del Comité de Actividades Sociales y Culturales, que forma parte de la Junta Directiva y se basa en gran medida en la participación activa y desinteresada de los socios que integran el Comité y en otros socios que aportan sus experiencias, habilidades o contactos. Se buscan los ‘mini patrocinios’ para aquellas actividades que lo requieran para dar visibilidad a las mismas o para responder a la petición de alguna empresa.

La experiencia del Comité a lo largo de los años por impulso o demanda de los socios ha conducido a crear clubs temáticos especializados donde se inscriben los socios interesados en dicha actividad. De ellos se podrían destacar los siguientes:

  • Club Cultural, que incluye actividades en el propio club donde se realizan talleres, seminarios, charlas, presentaciones, etc., así como otras actividades culturales fuera del club que incluyen visita a exposiciones y museos y edificios simbólicos de la ciudad y rutas culturales, viajes culturales a otras ciudades, etc., además de informar de actividades culturales de interés en la ciudad. Destacan también las exposiciones de pintura y fotografía con artistas invitados y de socios artistas.
  • Club de lectura.
  • Encuentros gastronómicos en el RCSG.
  • Taller de escritura.
  • Club de canasta.
  • Club de bridge.
  • Certámenes literarios: relatos, microrrelatos y poesía.
  • Club empresarial.
  • Fiestas sociales.