El Mallorca Ladies Golf Open, escenario de la celebración del III Congreso por la Excelencia en el Turismo

Un elenco de brillantes ponentes de todos los sectores de actividad relacionados con el turismo han analizado durante el III Congreso por la Excelencia en el Turismo, evento desarrollado en el marco del programa de actividades del Mallorca Ladies Golf Open, el camino adecuado para afianzar la captación de visitantes de alto poder adquisitivo. Este turista, cuyo gasto diario excede de cinco mil euros y su estancia media en la isla es de diez días, ha llevado a una ocupación en establecimientos de lujo superior al 90 % en los dos últimos años.
Este III Congreso por la Excelencia en el Turismo, encuentro organizado por Sabadell Urquijo Banca Privada, Sabadell Asset Management a company of Amundi, Elite Excellence – Federación Española del Lujo y E|motion Sports, contó con las intervenciones de Carmen Muñoz, Sales Management Director Private Banking Banco Sabadell, Óscar Pérez Bernal, director territorial de Banca Privada Banco Sabadell, Sandra Ándujar, presidenta de Elite Excellence Federación Española del Lujo, y Pilar Carbonell, directora general de E|motion Sports.
Todos ellos han coincidido en que no podía haber mejor lugar en el mundo que Mallorca para la celebración de este congreso, del mismo modo que la mejor vía para generar riqueza es la de la calidad y la excelencia.
«Apostamos por la excelencia, por una imagen de marca de calidad, apoyándonos en el turismo, el patrimonio, las tradiciones, la gastronomía, la cultura y deporte. Sin duda eventos como el Mallorca Ladies Golf Open marcan el camino a seguir», destacó Jaime Martínez, alcalde de Palma.
«La sostenibilidad, el medio ambiente y la circularidad son elementos catalizadores de la excelencia y de la imagen de calidad de la marca Mallorca», añadió Joan Planas, director ejecutivo de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares, quien reafirmó el compromiso de la AETIB con con eventos como el Mallorca Ladies Golf Open.
«La economía circular es una vía de progreso si la sociedad quiere mejorar, y no sólo evitar, el descenso de sus ingresos; si quiere regenerarse y no sólo conservar sus bienes naturales y culturales; o si aspira a reposicionarse y no sólo a actualizar su entorno empresarial», opinó Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa.
«Apuesto por el deporte como prescriptor del turismo de calidad, es el turismo más limpio que hay. Pido a los dirigentes políticos que regulen bien el turismo y apuesten por la calidad. Somos una isla pequeña a la que no podemos masificar más, debemos crecer en calidad y fomentar a quiénes valoren y paguen por la misma», expuso Toni Nadal, reconocido preparador deportivo.
«Eventos como el Mallorca Ladies Golf Open son de gran importancia además de un elemento de dinamización del turismo que alarga la temporada un verdadero generador de riqueza», indicó Pilar Carbonell, directora general de E|motion Sports.
«El evento va más allá de los tres días de competición y de las setenta y dos jugadoras. Además de las actividades profesionales necesarias para montar la logística e infraestructura del proyecto, durante al menos diez días, en temporada baja, los establecimientos hoteleros, restaurantes, coches de alquiler y otros servicios tienen una actividad frenética. Tenemos firmado este año y dos más, apostamos por Mallorca y por el deporte de élite», añadió Carbonell.
«Mallorca es el destino turístico idóneo para practicar deporte y disfrutar de eventos de primer nivel», agregó Daniel Viladot, director de Marketing de E|motion.