Destacado

El proyecto de La Zagaleta para el desarrollo en Castellar de su oferta inmobiliaria singular y la construcción de un campo de golf único en Europa, cerca de su aprobación definitiva

El pleno del Ayuntamiento de Castellar de la Frontera aprobó el jueves 20 de octubre el último paso para que la Junta de Andalucía pueda autorizar la aprobación definitiva del desarrollo de la primera fase de suelo residencial, junto a la construcción de un campo de golf, del proyecto de La Zagaleta en las fincas La Cierva y La Guillena de este municipio, de doscientas veinte hectáreas.

Un entorno privilegiado orientado al sur, justo cerca de la frontera norte de Sotogrande y considerado como el banco de suelo más interesante de la zona, consiste en una dehesa de excepcional belleza natural y preservación de la vida silvestre a escasa distancia de la reconocida zona de lujo, playa, golf y equitación.

En paralelo, la administración castellarense continúa tramitando con la Junta de Andalucía otros expedientes administrativos como el Plan Especial de Infraestructuras o el Plan Parcial de la primera fase recién aprobada. Ayuntamiento y promotora defienden que este desarrollo, actualmente impulsado por la unidad aceleradora de proyectos de la Junta de Andalucía, afecta positivamente al municipio de Castellar de la Frontera y a su área de influencia, incrementando el valor de sus recursos y su mano de obra especializada.
 

 
El proyecto adopta el modelo de baja densidad de la urbanización La Zagaleta en Benahavís (Málaga) donde priman desde hace treinta años estándares máximos de sostenibilidad y equilibrio con el medio ambiente. La Zagaleta desde su fundación apostó por un modelo de desarrollo turístico residencial de bajísima densidad adjunto a actividades deportivas como la práctica del golf (dos recorridos, La Zagaleta y Los Barrancos), caza, pesca, equitación, etc.

De igual modo, este nuevo desarrollo comprenderá una instalación de golf de dieciocho o veintisiete hoyos World Championship único en Europa diseñado por uno de los arquitectos líderes de la industria que albergará eventos internacionales y unas instalaciones hípicas para albergar torneos como los World Equestrian Games (Campeonatos del Mundo de Hípica).

Este desarrollo se complementará con sesenta villas unifamiliares en parcelas de entre mil doscientos y dos mil metros cuadrados, cuarenta unidades tipo condominios entre “town-houses” y dúplex, y un establecimiento hotelero de lujo de ciento veinte habitaciones que albergará también hasta un máximo de otras ciento veinte villas en concepto de “branded residences”. Además está previsto proveer de toda una serie de servicios de apoyo que generarán demanda para atraer a una amplia gama de huéspedes y familias.

Actualmente, y tras la aprobación ayer por parte del Ayuntamiento de Castellar de la primera fase de suelo hotelero y residencial, La Zagaleta sigue tramitando diferentes expedientes administrativos como el plan especial de infraestructuras, el plan parcial de la primera fase recién aprobada, y otros.
 

 
Creada en 1991, La Zagaleta es una sociedad controlada por un grupo familiar que da nombre a una de las urbanizaciones privadas más lujosas y seguras de Europa. Situada en un entorno privilegiado de novecientos hectáreas en las montañas de Marbella, actualmente hay construidas más de doscientas cincuenta y nueve viviendas con una superficie total de entre tres mil y diez mil metros cuadrados, con un precio que va de los tres a los treinta y cuatro millones de euros siendo el rango de ocho millones de euros en el que mayor oferta de viviendas hay.

En enero de 2016, La Zagaleta lanzó un ambicioso plan de expansión en el área de Sotogrande con la adquisición del grupo de sociedades Valderrama que incluían el icónico Real Club Valderrama -posteriormente vendido a los socios del club- y varias fincas. Los huéspedes de La Zagaleta son altos directivos de Reino Unido (28 %), Alemania (12 %), Rusia (13 %), Suiza, Dinamarca y norte de Europa (18 %), mientras que un 29 % de las propiedades se reparten entre españoles, árabes y otras nacionalidades.