El proyecto ‘Nuevo Don Tello’ aspira a revolucionar Mérida con uno de los campos de golf más modernos de Europa además de viviendas, hotel-spa, zonas comerciales, espacios naturales y espacios deportivos

“Mérida será un referente en todo lo relacionado con el golf”, ha expresado el alcalde emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, en la presentación de un gran proyecto deportivo y turístico que se va a llevar a cabo en Mérida donde ha estado acompañado por el consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, y la portavoz del equipo de Gobierno, Carmen Yañez.
Se trata del ‘Nuevo Don Tello’ un proyecto de transformación urbana del actual club de golf de la ciudad que pasará a contar con uno de los campos de golf más modernos de Europa además de viviendas, nuevas zonas comerciales, grandes espacios naturales y deportivos y la construcción de un nuevo hotel-spa de cuatro estrellas.
“Hoy los promotores nos presentan uno de los proyectos de ocio y turismo más ambiciosos de cuantos se van a desarrollar en Extremadura en los próximos años», ha explicado Rodríguez Osuna quien destacaba que «tras años de gestiones y voluntad política, podemos anunciar que el ‘Nuevo Don Tello’ será una realidad, un proyecto que posicionará a Mérida dentro del golf internacional con el campo de golf más moderno de Europa”.
El alcalde ha realizado estas declaraciones en las instalaciones actuales del club que serán transformadas por la promotora Domus Casa Promo tras la adquisición de los terrenos por parte del empresario Joaquín Morales. Como han explicado ante los medios y los representantes de las asociaciones de comerciantes, hoteles, hosteleros y empresarios de la ciudad, el proyecto será “sostenible, y en un entorno único. ‘Nuevo Don Tello’ viene a cumplir con los deseos de completar la oferta social, cultural, deportiva y turística de la ciudad de Mérida”, incidía.
Según explicaba Rodríguez Osuna, se harán realidad “los sueños de más de doscientas familias socias del club y de muchos emeritenses aficionados al golf, la hípica, la natación y de aquellas personas que prefieran vivir en un entorno natural y sostenible”.
Además, y gracias a la construcción de cientos de viviendas, posibilitará la llegada a Mérida de nuevos vecinos “que harán que siga creciendo nuestro padrón municipal gracias a proyectos como éste”, apuntaba el alcalde.
Para hacer realidad este macroproyecto, que ocupará unas ciento setenta hectáreas, se aprobó inicialmente el desarrollo del sector recogido como Área de Expansión Urbana en el Plan General de Ordenación Urbana de Mérida. El ayuntamiento ha posibilitado la legalidad y agilidad de los trámites para que sea una realidad.
Como ha explicado la empresa responsable del proyecto, Mérida va a contar con un campo de golf homologado para el desarrollo de competiciones nacionales e internacionales de dieciocho hoyos (actualmente tiene nueve) con una extensión de setenta hectáreas. ‘Nuevo Don Tello’ tendrá nuevos suelos dotacionales y de zonas verdes, un hotel spa de cuatro estrellas y nuevas instalaciones para la práctica de hípica.
Además contará con una nueva zona comercial de diecisiete mil metros cuadrados, de entretenimiento y de ocio con la creación de un bulevar comercial con supermercados y tiendas. A esto se le sumará un nuevo área residencial vinculada a la naturaleza, para los emeritenses y para aquellas personas que quieran venir vivir en nuestra milenaria ciudad. En la primera fase hay previstas la construcción de doscientas viviendas.
También, en la primera fase se levantará los nuevos equipamientos como casa club y zona de prácticas, áreas recreativas, lúdicas, culturales, deportivas, con casi ochenta mil metros cuadrados de suelo donde ejercitar todo tipo de deportes colectivos e individuales, y donde se potenciarán el club de golf y el club de hípica “pues son deportes que ya tienen mucho arraigo en el club”.
Todo ello, con el concepto de Smart City, y bajo los postulados de la ciudad sostenible y de las energías renovables, así lo expresaba el alcalde quien destacaba que este gran proyecto, además, “resolverá una circunstancia que incluye a los vecinos de Miralrío, al poder conectarse esta urbanización a la EDAR prevista. El mantenimiento será privado, por lo que no supondrá ningún coste ni inversión para el resto del municipio”, incidía.
“Hemos hecho posible que este proyecto sea una realidad gracias a la colaboración entre ayuntamiento y empresa privada, clave para la generación de empleo. El ayuntamiento ha facilitado y regularizado la situación para que esta empresa desarrolle su proyecto, genere empleo y dinamice la economía de Mérida”, destacaba Rodríguez Osuna.
“Estamos ante el proyecto de ocio, turismo y deporte más grande de cuantos serán una realidad de forma inminente en la región”, aseveraba el alcalde emeritense, quien resaltaba que “Mérida cuenta ya con más de tres mil camas. Que se verán ampliadas con este proyecto y otros hoteles que iremos anunciando su apertura en la ciudad. Lo que demuestra la fortaleza y el liderazgo de Mérida como referente turístico de Extremadura, aportando a nuestro patrimonio actividades referentes en lo cultural, deportivo, ocio y naturaleza”, apostillaba.
“Estamos luchando y trabajado mucho por promocionar Mérida en todos los rincones del país, y así lo seguiremos haciendo. Para generar empleo, dinamizar nuestra economía y hacer realidad proyectos tan importantes como éste que conlleven la verdadera transformación de la ciudad que todos queremos”, finalizaba el alcalde.
Según ha comentado el nuevo propietario, Joaquín Morales, ante los medios de comunicación, la primera fase comenzará antes de final de 2023. Se prevé que la construcción de todas las fases, cuatro, se realice bajo demanda de viviendas. Las primeras intervenciones estarán destinadas a la ampliación del recinto de hípica.
En esta primera fase, en la que está incluido el campo de golf, doscientas viviendas y el hotel, se prevé una inversión superior a los noventa millones de euros. En cuanto al total del proyecto, el promotor ha afirmado que destinarán en torno a cuatrocientos millones de euros en todas sus fases.