El proyecto ‘Següesal Barbate’ incluye una mejora de la EDAR de Vejer para mejorar la calidad del agua depurada que regará el futuro campo de golf

Recientemente la promotora Bogaris ha publicado en su web detales sobre el proyecto turístico y deportivo ‘Següesal Barbate’ que está tramitando en el municipio gaditano. Más de la mitad de las hectáreas del proyecto serán públicas por lo que un terreno que actualmente es propiedad privada se convertirá en un enorme parque forestal a disposición de la ciudadanía.
Según explican sus promotores, se trata de un proyecto que engloba tres hoteles de cuatro y cinco estrellas, más de seiscientos apartamentos turísticos y más de cuatrocientas viviendas nuevas así como un campo de golf de dieciocho hoyos. El proyecto creará empleo, oportunidades de desarrollo para los negocios locales, riqueza para el municipio y todo ello desde el máximo respeto por el medio ambiente ya que, entre otros aspectos, Següesal Barbate es un proyecto ubicado alejado del litoral y de la primera línea de costa así como fuera también del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate.
Igualmente Següesal Barbate asegura que apuesta por la sostenibilidad en el uso de los recursos hídricos de modo que el proyecto dará solución a un problema histórico de déficit de depuración y vertidos de las aguas residuales. Para ello invertirán tres millones euros en ampliar la capacidad de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vejer y desarrollar un sistema de tratamiento terciario de sus aguas residuales para poder reaprovecharlas. Una vez depuradas al 100 %, serán utilizadas para el riego del campo de golf dando un uso sostenible a estas aguas.
Esta inversión permitirá la creación de nuevas conexiones para el abastecimiento de agua con el sistema de Zona Gaditana que, junto a las mejoras en el tratamiento de las aguas residuales, beneficiará a los núcleos diseminados de población que existen en torno al Següesal. Además, el proyecto cuenta con la Autorización Ambiental Unificada (AAU) otorgada por la Junta de Andalucía, que garantiza que el proyecto cumple todos los requisitos exigibles desde el punto de vista ambiental.