Destacado

El Real Club Sevilla Golf acoge una reunión de directores de clubs de golf de Sevilla, Huelva y Cádiz Atlántica organizada por la Real Federación Andaluza de Golf

La Real Federación Andaluza de Golf reunió recientemente a directores y responsables comerciales de los campos de golf de la zona occidental de Andalucía en las instalaciones del Real Club Sevilla Golf. El motivo de la convocatoria ha sido presentar el plan de acción de los comités Comercial y de Promoción del organismo federativo y hacer balance de las actividades puestas en marcha durante el pasado año 2018, así como tratar temas de interés común para el sector de la industria del golf.

Como novedades a destacar, durante el pasado año 2018, el Comité Comercial y de Promoción se dividió en dos diferentes comités, de tal forma que el comercial centra sus esfuerzos en la promoción de Andalucía como un conjunto de destinos turísticos de golf -cada uno con una oferta complementaria y de calidad que lo hace diferente al resto-, mientras que el Comité de Promoción actúa como el interlocutor de la federación con las escuelas de los campos, para trabajar en campañas de iniciación al golf –con especial atención a niños y jóvenes-, facilitar el acceso a la competición a los jugadores de categorías más altas y en convertir al jugador ocasional en habitual.

Así, durante el pasado año, el Comité Comercial estuvo presente en una veintena de acciones comerciales en los principales mercados de golf europeos, incluyendo acciones dirigidas al público directo y con operadores especializados en golf. Por su parte, el Comité de Promoción ha centrado su trabajo en campañas como el golf en los colegios, campañas para colectivos específicos o friends cup, torneo en el que un jugador invita a un amigo no jugador a conocer el golf.

El Programa Golf Joven de la Real Federación Andaluza de Golf, promovido por su Comité de Promoción, ha ofrecido las mejores condiciones a niños y jóvenes para disfrutar del deporte en un total de cuarenta y cuatro campos andaluces y se ha convertido en una potente herramienta a la hora de vender Andalucía como destino turístico ideal para vacaciones en familia en el mercado nacional.

Una veintena de campos de golf de Sevilla, Huelva y de la zona Atlántica de Cádiz estuvieron representados en esta reunión conducida por Carlos Pitarch en su condición de presidente del Comité Comercial de Campos de la Real Federación Andaluza de Golf. Le ha acompañado en la presentación Claudia Hernández, presidenta de la Asociación Española de Campos de Golf, quien ha tomado la palabra para abordar cuestiones de negocio comunes al sector del golf y explicar las líneas estratégicas en las que está trabajando la asociación para defender los intereses de los campos ante administraciones y otros colectivos en temas como convenios laborales, normativas hídricas y de fitosanitarios o materia de IVA. La Asociación Española de Campos de Golf, fundada hace tres años, cuenta hasta el momento con más de ciento cincuenta campos de golf asociados en todo el territorio nacional. Completaron la mesa Santiago Urquijo, vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Golf, y Enrique Martín, director del Real Club Sevilla Golf.