Destacado

El reverdecimiento primaveral de la bermuda Arden 15 y los ensayos de especies C3 y C4 combinando diversos fertilizantes impactaron en la presentación de la parcela de ensayos de SD by Dalmau en Valencia

El pasado jueves 9 de marzo, el equipo de SD by Dalmau y Semillas Dalmau presentó en sociedad su renovado campo de ensayos, un espacio que acoge casi trescientas pruebas actualmente en desarrollo en los que se combinan diferentes fertilizantes y variedades de semillas presentes y futuras en situaciones de mantenimiento óptimo, carencias de riego, en resiembras o en mezclas con otras especies.

Este área, desarrollada desde hace más de quince años tras un acuerdo alcanzado entre Semillas Dalmau y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), abarca prácticamente una hectárea de terreno a las afueras de la capital del Turia y permite realizar una amplia gama de combinaciones de opciones de mantenimiento de cespitosas.
 

 
«La respuesta a la convocatoria nos ha dejado abrumados. ¡Ha sido un exitazo! Esperábmaos una buena asistencia pero es que varios días antes del evento ya habíamos agotado todas las plazas disponibles. El ambiente fue muy agradable, muy cordial, con una gran camaradería entre profesionales de diversas áreas unidos por la gestión del césped deportivo», explica Sara Dalmau, directora de SD by Dalmau.

«Esta jornada debía haberse realizado en marzo de 2020, algo que fue imposible por las circunstancias de entonces. Sin embargo, no hay mal que por bien no venga ya que en estos tres años hemos podido desarrollar una buena cantidad de ensayos así como ampliar la extensión de la parcela de pruebas. Hemos apostado por I+d buscando las especies más sostenibles mediante ensayos coordinados con el equipo de Diego Gómez de Barreda de la UPV, entidad que ha aportado alumnos, becarios, investigadores y trabajadores».
 

 
«Acudieron profesionales de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, e incluso representantes de empresas italianas, tanto de la industria golf como del fútbol así como del sector del tepe. Una vez estuvieron todos, iniciamos la jornada con un desayuno que incluía, como no, zumo de naranja natural de naranjas valencianas ya que queríamos darle al evento un toque local que remataríamos con una tarde fallera», apunta Sara Dalmau.

Los asistentes visitaron los seis sectores en lo que se divide la parcela de pruebas y en los que se monitorizan unos trescientos ensayos:

  • Sector 1 | Fertilización de especies C3 y mezclas
  • Sector 2 | Colección de especies C3 con riego deficitario
  • Sector 3 | Colección de especies C3 con riego óptimo
  • Sector 4 | Ensayo PADOVA y resiembras sobre Cynodon dactylon híbrido Arden 15 con riego óptimo
  • Sector 5 | Colección de especies C4 con riego deficitario
  • Sector 6 | Colección especies C4 con riego óptimo y fertilización de variedades C4

 

 
«En la parcela trabajamos con más de cuarenta variedades testadas de césped así como con una amplia gama de abonos y fertilizantes líquidos y granulares así como los específicos de SD by Dalmau que empezamos a desarrollar recientemente por lo que todavía no se apreciaban diferencias significativas. Lo que sí causó impacto fue comprobar el reverdecimiento primaveral de la Bermuda, algo de especial interés para todos los asistentes que estaban interesados en nuestra Arden 15», prosigue.

«Tras más de dos horas recorriendo los ‘plots’ y disfrutando de las explicaciones y comentarios de Diego Gómez de Barreda, todo el grupo se desplazó al centro de Valencia y desde un ático en plena plaza del Ayuntamiento disfrutamos de un aperitivo, una mascletá (con pañuelo de SD incluido), un almuerzo y una excelente tarde de ‘networking’ que me consta que los asistentes disfrutaron porque ya más de uno nos ha animado a repetir la experiencia el año que viene. Todo nuestro equipo disfrutó muchísimo así que no nos importaría repetir como anfitriones», concluye Sara Dalmau.
 

 
«La parcela de ensayo que posee Dalmau en la Universidad Politécnica de Valencia es fantástica. Durante la presentación pudimos comprobar los excelentes resultados de los diferentes ensayos con fertilizantes y surfactantes de SD by Dalmau. La información que estamos extrayendo de las mismas nos ayuda a mejorar día a día. Enhorabuena a Sara Dalmau por la organizaicón del evento», comenta Javier Fuentes, head greenkeeper de Palomarejos Golf.

«Debo felicitar a Semillas Dalmau, en primer lugar, por la gran jornada organizada pero, sobre todo, por la apuesta y el trabajo de experimentación que están desarrollando en pro de la sostenibilidad con un muy buen equipo de investigadores y con un gran proyecto con especies C3 y C4. ¡Enhorabuena!», añade José Marín, head greenkeeper de El Encín Golf y Golf Olivar de la Hinojosa.