Destacado

El riojano Club de Campo Sojuela ya prepara sus instalaciones para acoger en junio el Campeonato de España Masculino de Cuarta Categoría

A finales del próximo mes de junio, el Club de Campo Sojuela será sede del Campeonato de España Masculino de Cuarta Categoría, un evento con el que el club confía en ayudar a dar a conocer La Rioja como destino turístico en el que disfrutar de la gastronomía, el arte del vino y la práctica del golf.

«Estamos tremendamente orgullosos de esta designación y, valorando todo el trabajo realizado hasta la fecha, nos hace especial ilusión trabajar para que nos conozca aún más gente y puedan disfrutar de todo lo que ofrecemos», indica Aitor Santamaría, director del Club de Campo Sojuela.

«Esperamos una gran afluencia de jugadores en los meses previos al evento y durante el mismo. Todo visitante podrá encontrar una oferta de alojamientos propios en la misma urbanización del campo de golf así como una oferta hotelera amplia en Logroño incluyendo el Hotel Carlton, el Hotel Ciudad de Logroño y el Hotel Murrieta, instalaciones con los que mantenemos concierto», añade Santamaría.
 

 
La casa club ha ampliado su restaurante con una nueva zona acristalada en la terraza que le ha permitido ganar un espacio incomparable en que comer viendo el campo de golf, los bosques, el valle del Iregua, Logroño, Navarra y, en días despejados, los Pirineos.

Al diseño que Severiano Ballesteros perfiló en su día, y que Julián García Mayoral ayudó a adaptarlo a los nuevos tiempos y necesidades, se une el gran trabajo de representación de Francisco Javier Solozábal, presidente del Club de Campo Sojuela, y la cuidada labor del equipo de mantenimiento que, capitaneado por Francisco Allo, ha conseguido mantener el campo en unas excelentes condiciones a pesar de todas las dificultades de los últimos años.

La limpieza del campo en zonas boscosas, un rough agradecido y unos greens con un roll uniforme y ligero, son la carta de presentación de un campo técnico y divertido que hace que sea un lugar perfecto para disputar encuentros entre amigos, torneos estilo ‘Ryder’, y visitas de varios días para jugar ya que la cercanía de Logroño, a apenas dieciocho kilómetros, permite conectar con toda su actividad.
 

 
«Tras un trabajo que parte de la inversión, el cariño y las ganas por tener un campo que sea referencia, el público nacional e internacional que acogimos el pasado 2022 nos ha valorado como uno de los mejores campos de la zona norte de España y sur de Francia en cuanto a cuidado del campo», apunta Aitor Santamaría.

«Estamos muy contentos con el trabajo que se está haciendo con la Asociación Golf y Vino de la que somos parte ya que nos estamos consolidando paso a paso como destino y se está notando en la afluencia de público, tanto nacional como internacional. Somos un destino diferente, con mucho que ofrecer y que poco a poco se está haciendo hueco en el ideario de escapadas del golfista al que le gusta viajar y experimentar cosas nuevas», añade.

«Como hacemos cada día, trabajamos y trabajaremos para que todos los que nos visiten disfruten de una gran experiencia de nuestro recorrido, de nuestro restaurante, de nuestra tierra, de nuestros vinos, de nuestra gente y de nuestra cultura», finaliza Santamaría.