El Tribunal Supremo admite el recurso de casación interpuesto por Ecologistas en Acción contra el proyecto ‘Valle del Golf Resort ‘ en Mijas

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación de Ecologistas en Acción contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, de 14 de enero de 2022, en el que desestima el P.O. núm. 33/2020 interpuesto contra el acuerdo, de 16 de julio de 2019, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por el que se declara campo de golf de Interés Turístico de Andalucía el proyecto de campo de golf ‘Valle del Golf Resort’ en Mijas.
El recurso de casación interpuesto por Ecologistas en Acción está fundamentado en que es necesario someter a evaluación ambiental estratégica la declaración de Interés Turístico Autonómico del campo de golf, a diferencia de la Junta de Andalucía que entiende que no es un documento previo sino que se puede tramitar en un momento posterior. Por ello, el Supremo someterá a dictamen si es necesario la evaluación ambiental estratégica para declarar de interés turístico autonómico un proyecto.
El proyecto del Valle del Golf Resort es un nuevo complejo turístico que incluirá campo de golf de dieciocho hoyos, escuela de golf, centro ecuestre internacional de alto nivel, hotel de cinco estrellas, sala de congresos, spa y belleza, un centro training sport y fisioterapia, un restaurante de alta cocina, casi trescientas villas de estilo cortijo típico andaluz y un edificio con cincuenta cuatro apartamentos
Para Ecologistas en Acción este proyecto repite el mismo modelo de los últimos cuarenta años y recuerda que Mijas es uno de los municipios con más campos de golf de todo el territorio nacional, y no está necesitado de más proyectos urbanísticos. Así, desde la organización señalan que ante el interés de la Administración autonómica y local por seguir apostando por un modelo desarrollista basado en el crecimiento urbanístico, desde el movimiento ecologista abogamos por la protección del suelo como un bien finito que debemos gestionar, sin poner en peligro su biodiversidad.