El turolense el campo municipal de golf El Castillejo reabre tras las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de la Selva

Desde el pasado 1 de marzo, el campo municipal de golf El Castillejo se encuentra abierto al público después de que el Ayuntamiento de Alcalá de la Selva adjudicara su gestión a una nueva empresa concesionaria. Este nuevo adjudicatario llevaba tres meses trabajando en la puesta a punto del recorrido gracias al contrato menor que, con el objetivo de mantener abierto el campo, gestionó por el consistorio cuando el anterior gestor cesó su actividad.
«El nuevo gestor percibirá sesenta mil quinientos euros anuales (más IVA) mientras que todas las cuotas y los alquileres de campos y pistas de padel serán ingresados por el Ayuntamiento. El contrato recoge que el gerente percibirá un incentivo económico si hay más de sesenta mil euros de ingresos y también por los nuevos socios», explica Amparo Atienza, alcaldesa de Alcalá de la Selva.
Los ingresos que recibe el gestor están calculados a través de un estudio realizado por la Cámara de Comercio que establece que el campo requiere contar con dos trabajadores y medio de media al año para su mantenimiento.
«Durante los meses de invierno es suficiente con una persona para realizar el mantenimiento ya que apenas hay actividad porque el campo abre cuatro horas al día si no hay concertadas citas previas. Durante los meses de julio y agosto, el horario se amplía hasta las doce horas diarias, por lo que es necesario contar con más personal», aclara Atienza.
El contrato presenta una vigencia de un año prorrogable hasta tres e incluye la gestión de actividades deportivas, el mantenimiento de todas las instalaciones y la limpieza de los edificios. También contempla la atención e información al usuario y la recaudación de cobros por los servicios prestados, así como la vigilancia y control de todas las instalaciones.
Igualmente, el adjudicatario gestiona la tienda existente en el campo y el servicio de vending, recibiendo el ingreso de ambas actividades y asumiendo el costo de las mercancías vendidas.
En el pliego de condiciones se tenían en cuenta diversos aspectos relacionados con la explotación del campo de golf como el número de torneos ofertados de forma anual y las jornadas gratuitas de familiarización no oficiales para grupos de nuevos jugadores.
Además, se valoraban otros aspectos como la oferta económica, el conocimiento del entorno, las mejoras en el servicio respecto al pliego técnico o el perfil personal del gestor, teniendo en cuenta de forma positiva tanto la experiencia en prestaciones y gestión deportiva como la formación.
El objetivo perseguido por el Ayuntamiento es dinamizar de nuevo el campo de golf ya que actualmente únicamente es utilizado por una treintena de socios contrastando con el más de un centenar que llegó a tener en sus mejores momentos.
«Nos hemos puesto en contacto con varios clubs de golf con el fin de publicitar las instalaciones. Aunque se trata de una instalación municipal deficitaria, desde el consistorio hay un gran interés en ella puesto que contribuye a dinamizar el pueblo», indica Amparo Atienza.
El campo municipal de golf El Castillejo presenta unas características únicas que lo distinguen de los campos tradicionales y de los rústicos pudiendo ser considerado un ‘campo natural’ ya que se adapta a la orografía existente respetando los bancales, las vaguadas y las lomas.
Otro elemento diferenciador es la ausencia de bunker para no romper de forma drástica con el entorno y por la propia dificultad del recorrido. En la cota más baja del campo se enceuntra un estanque que ayuda a refrescar el ambiente.
El recorrido de nueve hoyos para 35 se compone de tres pares tres, cuatro pares cuatro y dos pares cinco presentando una longitud total de algo menos de dos mil quinientos metros.