Destacado

España acoge a una cuarta parte de los resorts del ránking ‘Best Golf Resorts in Continental Europe 2022’ de la revista Golf World

Un año más se ha presentado el ránking ‘Best Golf Resorts in Continental Europe’ de la revista Golf World y nuevamente España lidera este listado de forma incontestable. De los cien mejores resorts de golf del Viejo Continente, excluyendo a Reino Unido e Irlanda, veintidós se enceuntran ubicados en las costas españolas, concretamente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Baleares y Canarias.

Los criterios de clasificación empleados por Chris Bertram, editor de Golf World Top 100 Courses & Resorts y su equipo internacional de panelistas, son los mismos que se emplearon en 2020 y se componen de cuatro áreas: campo/s (hasta cuarenta puntos), alojamiento (hasta veinte puntos), entorno (hasta veinte puntos) e instalaciones complementarias (hasta veinte puntos).

Para poder formar parte de este ránking, el campo y el alojamiento deben ser parte de la misma empresa o grupo, y deben encontrarse en el mismo lugar o disponibles tras un corto traslado. En las ocasiones en que los campos de un resort están un poco dispersos, el resort recibe calificaciones ligeramente más bajas en la categoría ‘Entorno’.
 

 
La lista de los resorts españoles presentes en el ránking y su posición en este 2022 es la siguiente:

  • PGA Catalunya (4º)
  • Finca Cortesín (7º)
  • La Cala (13º)
  • Sotogrande (17º)
  • La Manga Club (18º)
  • El Saler (19º)
  • Villa Padierna (23º)
  • Salobre Golf & Resort (27º)
  • Arabella Golf (32º)
  • Empordá Golf (33º)
  • Abama Golf (44º)
  • Las Colinas (46º)
  • Montecastillo (49º)
  • La Finca (54º)
  • Pula Golf Resort (57º)
  • La Quinta (58º)
  • The San Roque Club (59º)
  • Anfi Tauro Golf (69º)
  • Desert Springs (75º)
  • Peralada (79º)
  • Son Antem (82º)
  • Meliá Villaitana (84º)
  • Barcelona Golf (86º)
  • Tecina Golf (98º)

 

La publicación de este ranking suele ser motivo de orgullo para los responsables de los resorts, además de ser para muchos otros un acicate para alcanzar metas más ambiciosas en sus instalaciones y con sus equipos de trabajo.

«Aparecer en el ranking de Golf World es algo que deseábamos todo el equipo y que corona los esfuerzos realizados por todos. Hospedarse y disfrutar de este campo, obra del genial Javier Arana, repleto de naturaleza por todos lados, es un placer exquisito hoy día. La fuerte apuesta por la sostenibilidad se percibe en este duro recorrido, que gusta precisamente por eso, por su dureza», apunta Francisco Contreras, director del Parador y de campo de golf El Saler.

«Y descansar después en la terraza, la playa, el spa, te repone de inmediato. Jugar en esta isla, con apenas mil cuatrocientos metros entre el mar Mediterráneo y el Lago de la Albufera, enclavado en pleno Parque Natural de la Albufera, es algo que hay que vivir», añade Contreras.
 

 
«Ser reconocido por la revista Golf World como uno de los cien mejores complejos de golf de Europa continental es un verdadero orgullo para todo el equipo de Desert Springs Resort. La categoría era particularmente fuerte con la competencia de lo que todos los golfistas reconocerán como algunos resorts muy conocidos en toda Europa. El premio es un reconocimiento tanto a la calidad del complejo como al rendimiento de todo el equipo y rinde homenaje a lo que hace que los viajes de golf sean memorables», expone Simon Coaker, director de golf de Desert Springs.

«Teniendo en cuenta que los criterios de clasificación son juzgados por un panel de expertos de la industria, este galardón confirma un verdadero voto de reconocimiento y confianza para nuestro negocio y del que todos nos sentimos muy orgullosos de haber recibido», añade Coaker.
 

 
«La imparable evolución de Anfi Tauro Golf se basa en el compromiso y el esfuerzo, y no en la suerte ni en casualidades. Es fruto de calidad de las infraestructuras y del servicio ofertado, reconocimiento que ya vienen dándonos los jugadores desde hace ya más una década de manera independiente. Los clientes nos sitúan entre los mejores campos gracias al trabajo y la constancia de todos los actores que conforman este equipo, pero sin dejar de ser humildes y siendo conscientes de los retos de futuro», indica José Luis Trujillo, director general del Grupo Anfi.

«Nuestra su posición en el ranking se debe, en parte, al impacto visual del campo por su gran diseño y la versatilidad de los hoyos que, de forma natural, sigue la estela de campos con mucha más historia, y en donde el capital humano es determinante. Sin la máxima implicación de los trabajadores no sería posible poder crecer», añade.

«Anfi Tauro Golf posee una gran atmósfera que mezcla el paisaje de las rocosas montañas con el mar al fondo y el sello del diseñador Robert Von Haggee destilando un inconfundible estilo arizónico concebido para el disfrute de todo tipo de jugadores de cualquier nivel. Un campo que se consolida, golpe a golpe, como uno de los proyectos de golf más ambiciosos del viejo continente resaltando la formación volcánica donde se encuentra inmerso y su proximidad al mar, que constituyen un impresionante contraste que engancha a los jugadores desde el primer tee», concluye José Luis Trujillo.
 

 
«Estamos muy orgullosos de formar parte nuevamente de este ranking pero a la vez algo decepcionados por cómo se lleva a cabo. Desde hace unos seis años ocupamos exactamente la misma posición, la 57ª, y nuestra descripción es exactamente la misma, palabra por palabra, a pesar de que en estos últimos cinco años hemos invertido más de cinco millones de euros en construir veintinún apartamentos-suites, un restaurante, un spa y un gimnasio, así como mejorar el recorrido aplicando criterios de sostenibilidad y creando un huerto de más de seis mil metros cuadrados», expone Arnau Sala, CEO de Pula Golf Resort.
 

 
«Es una una inmensa alegría formar parte de este ranking junto a los mejores resorts de golf, sedes de importantes eventos, torneos y los circuitos más competidos y reconocidos a nivel internacional. Desde la celebración del European Senior Tour – Staysure Tour, y durante estos últimos años tan complicados para todos, las progresivas mejoras en instalaciones y servicios en los hoteles Meliá Villaitana y The Level at Meliá Villaitana, en los campos Levante Championship y Poniente Executive, y en las zonas de prácticas, tanto de juego largo como de juego corto, han sido exponenciales. Es muy gratificante ver estas mejoras y esfuerzos recompensados con nuestra inclusión en esta selección de los más destacados golf-resorts y en representación de la Costa Blanca, un destino en continuo crecimiento», apunta Arjan ten Have, director de golf de Meliá Hotels International.
 

 
«Golf World Awards es un ranking muy interesante de cara al posicionamiento en términos de marketing, a la par que para la empresa y los empleados es un motivo de satisfacción por la valoración de nuestro trabajo y nuestro esfuerzo de cada día. Y si a eso se le suma que además galardonen al resort, es algo que por experiencia propia puedo asegurar que motiva aún mucho más», valora Salvador Lucas, director de golf de La Finca Resort.
 

 
«Estamos encantados de ver cómo nuestro resort asciende cuatro puestos en este ranking y continúa reforzando nuestra posición, siendo el líder en el segmento de resorts con un único campo de golf. Es un reconocimiento al gran trabajo y compromiso que todo el equipo dedica día tras día, para ofrecer constantemente una experiencia de golf única a cada cliente que nos visita», comenta Francisco de Lancastre, director de golf & leisure de Finca Cortesín.
 

 
«Esta es la primera vez que Golf World nos incluye en su lista de los cien mejores resorts de golf y estamos muy orgullosos de estar incluidos en esta prestigiosa lista. Como un irlandés que vive en las islas Canarias, soy muy consciente de cuánto influye esta revista en sus lectores. Es una revista muy leída por los golfistas británicos e irlandeses, y nos sentimos honrados de estar incluidos en la lista ‘Top 100 Resorts’. Recientemente la revista publicó los cien mejores campos de Europa continental con factor X y logramos el trigésimo primer puesto en su ranking. Haremos todo lo posible para mejorar esto para el próximo año», afirma Brendan Breen, director de Abama Golf.
 

 
«Canarias es un lugar excepcional en el mundo para jugar al golf y encontrarnos en este ranking reconoce el trabajo que hacemos día a día. Somos el único resort en Gran Canaria con dos recorridos de dieciocho hoyos, que además recientemente se han transformado en tres recorridos combinando los dieciocho del Old Course y nueve del New Course, lo que hace que jugar en Salobre sean tres experiencias diferentes. El golfista nos reconoce que los campos tienen mucho encanto ya que está completamente integrado en el resort y en el entorno natural respetando al máximo el paisaje. De hecho, una de las acciones más comprometidas de Salobre Hotel Resort & Serenity es todo lo que tiene que ver con la conservación del clima y el medio ambiente», apunta Alejandro González, director de Salobre Golf.
 

 
«Estamos felices de ver cómo seguimos avanzando en este prestigioso ranking y nos situamos ya entre los cincuenta mejores resorts de golf de Europa Continental. El grupo Barceló no ha parado de invertir en el complejo en los últimos años y creemos que podemos optar a estar más arriba, por lo que seguiremos trabajando para ello», indica Guillermo Pérez Gutiérrez, Golf Manager & Sales Executive de Barceló Montecastillo Golf & Sports Resort.
 

 
«Es un orgullo estar dentro de este ranking que reconoce el trabajo de todo nuestro equipo de profesionales. Seguimos esforzándonos cada día para que estos dieciocho hoyos mirando al mar, que en 2023 cumplen veinte años, sigan sorprendiendo a los jugadores que nos visitan», indica Primos Pusnik, director de Tecina Golf y de Activos en Fred.Olsen S.A.
 

 
«Para nosotros es un honor formar parte del ranking. The Westin La Quinta Golf Resort & Spa, ubicado en el corazón del famoso ‘Valle del golf’ de Marbella, es un destino único para los amantes del golf que pueden encontrar en nuestro resort una amplísima oferta de servicios y calidad», indica José Luis Gómez, director de golf de The Westing La Quinta Golf Resort & Spa.
 

 
«Para la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana supone una gran noticia que cuatro resorts del destino estén incluidos entre los resorts de golf españoles del nuevo ranking de la revista Golf World, lo que muestra sin duda la variedad y calidad de nuestra oferta de golf, con treinta campos enclavados en un entorno puramente mediterráneo, entre bosques de pinos y el mar, donde los más legendarios diseñadores como Ballesteros, Nicklaus, Robert T. Jones Sr., Olazábal o Javier Arana han dejado su impronta. El que estos cuatro resorts estén en este prestigioso ranking, da una idea de la calidad y excelencia que ofrecen las instalaciones de nuestro destino», explica Ángel Llopes, secretario general de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana.

«Nos enorgullece ver en el ranking de Best Golf Resorts a tres instalaciones de la Costa Brava como son PGA Catalunya, Empordà Golf y Perelada Resort. La inclusión de estos tres magníficos resorts sin duda indica el alto nivel de nuestros campos e instalaciones. El clima mediterráneo, la orografía de las fincas, la vegetación autóctona, y las grandes inversiones que se han realizado en estos resorts y en el resto de campos de la zona, permite tener una oferta turística de golf única en la península. Siendo la Costa Brava un destino muy solicitado para los turistas del sur de Europa, sin embargo todavía es un lugar por descubrir para el resto de jugadores de la península», comenta Luis Parera, presidente de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Brava.

«Hay que felicitar tanto a Tecina Golf como a Abama Golf por su nominación dentro de los cien mejores resorts de golf de Europa. Es un orgullo para Tenerife y un premio al buen trabajo realizado durante todos estos años por los campos de golf de la isla, además de ser una clara muestra de la fortaleza de Tenerife como destino de golf de calidad», apunta Carlos Beautell, coordinador de la marca Tenerife Golf.

«Este reconocimiento es la constatación del trabajo excelente que el sector turístico catalán lleva realizando durante muchos años. La oferta especializada de nuestro destino es muy madura, trabajada para ofrecer experiencias complementarias al golf relacionadas con la salud, el bienestar, la gastronomía, el ocio y la cultura», indica Narcís Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo.