Destacado

Finca Cortesin confía en los equipos Toro para preparar su recorrido de manera eficiente y sostenible de cara a la inminente Solheim Cup 2023

Íñigo Soto se sienta en su oficina y mira por la ventana. Es primavera (la entrevista se llevó a cabo en el mes de abril), está lloviendo y esboza una sonrisa. La lluvia es siempre un motivo de felicidad. El head greenkeeper de Finca Cortesin sabe que el agua desempeñará un papel fundamental en el campo de golf de cara al mes de septiembre, cuando acoja uno de los torneos más importantes del mundo, la Solheim Cup.

Es la primera vez que este acontecimiento internacional, que se realiza cada dos años y enfrenta a las doce mejores golfistas de Europa con las doce mejores de Estados Unidos, se celebra en España.

Aquí, al igual que en otras partes de Europa, la lluvia es un bien escaso, especialmente en este momento en el que se sufre una grave sequía. Por eso, la conservación del agua se ha convertido en el objetivo principal de Finca Cortesin, que trabaja en ello compaginando estos trabajos con la preparación del campo para el torneo respetando las restricciones de agua y uso de productos químicos.
 

 
Para reducir el consumo de agua, Finca Cortesin utiliza el Sistema de Control Centralizado Lynx de Toro y los aspersores INFINITY que garantizan un riego preciso. El campo también utiliza agua reciclada para mantener su césped bermuda y los greens.

«Hicimos la conversión a bermuda hace siete años porque teníamos muchos problemas con el bentgrass (agrostis). Estamos muy contentos con el estado actual de los greens. Obviamente estamos en una zona geográfica cálida, así que los greens están en muy buenas condiciones durante todo el año», comenta Soto.

Finca Cortesin, un campo de primera categoría preparado para acoger torneos mundiales, está realizando pequeños ajustes en sus programas y rutinas de mantenimiento para la Solheim Cup como, por ejemplo, bajar los cabezales de cortes de las segadoras Toro que utiliza.

«El campo ha permanecido cerrado durante tres semanas en el mes de junio para que el personal pudiera airear y mantener el césped fresco», apunta Soto.
 


 
Unos veintidós empleados trabajan en Finca Cortesin durante todo el año, además de entre cuatro y seis becarios que ayudan en las tareas de mantenimiento durante las temporadas de primavera y verano. Además, la semana del torneo, cuarenta greenkeepers de campos de golf de toda Europa trabajarán en Finca Cortesin voluntariamente.

El personal utilizará los equipos de Toro, que incluye la segadora de greens de calle Greensmaster 1021 y la segadora de greens eléctrica Greenmaster eTriFlex 3370.

«Hemos introducido una serie de prácticas en el campo para estar a la vanguardia de la sostenibilidad ambiental. El eTriFlex es totalmente eléctrico y es perfecto», afirma Soto.

«Elegimos máquinas con tecnología de batería de iones de litio porque reduce el ruido y las emisiones contaminantes del motor, y por la extraordinaria calidad que tienen en el corte», añade.
 

 
Finca Cortesin también utiliza los modelos de Toro que cumplen la normativa de emisiones de motores Stage V, implementada en la Unión Europea en 2019. La quíntuple de semi-rough Reelmaster 7000-D y la quíntuple de rough Groundsmaster 4500-D forman parte de esta nueva generación de máquinas de bajo consumo de combustible que se utilizan para mantener grandes áreas de césped de Finca Cortesin.

Riversa, distribuidor de Toro en España, proporciona servicio y asistencia continuos antes, durante y después de la Solheim Cup.

«Estamos deseando seguir trabajando con Toro y Riversa mientras continúan los preparativos del campo», índica Soto.

La Solheim Cup se celebrará del 18 al 24 de septiembre pero, si por él fuera, el torneo empezaría mañana.

«Estamos preparados, el campo está en muy buenas condiciones», remacha Soto.