Destacado

FITUR Sports, nueva sección centrada en el turismo deportivo, debutará en la Feria Internacional de Turismo el 19 de enero de 2023 con la celebración del I FITUR Sports Tourism Summit

FITUR, la Feria Internacional de Turismo que organizada por IFEMA MADRID, celebra su próxima edición del 18 al 22 de enero de 2023, estrenará FITUR Sports, una nueva sección monográfica que tratará sobre uno de los productos turísticos de más crecimiento a nivel mundial: el turismo deportivo en todas sus facetas.

Este nuevo espacio, organizado en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD), responde a la continua inquietud que mantiene FITUR por dotarse de nuevas herramientas y plataformas que contribuyan a potenciar aún más el relanzamiento de una industria turística que centra fundamentalmente su desarrollo y expansión en una creciente especialización y segmentación de la oferta.

FITUR Sports mostrará cómo el turismo deportivo es un impulsor de crecimiento sostenible para la industria turística, será el punto de encuentro entre ambos para poner de relevancia el potencial de esta palanca de desarrollo socioeconómico, analizar sus retos, compartir conocimiento y generar oportunidades comerciales.

Todo ello en el objetivo de FITUR de seguir ahondando en su papel como referente e impulsor del sector turístico, profundizando en el conocimiento y difusión de los principales nichos de mercado y los segmentos de negocio con más futuro dentro de la industria turística global.
 

 
FITUR Sports incluirá el I FITUR Sports Tourism Summit el 19 de enero de 2023 en el que se abordará el turismo deportivo en todas sus facetas: eventos deportivos, training camps, sports holidays, etc.

La nueva sección, que contará con una jornada de conocimiento y un espacio de networking, analizará en esta primera edición los eventos de gran participación (maratones, carreras de trail, triatlones, marchas ciclistas, torneos amateurs, etc.), y los eventos nacionales y locales.

Además, pondrá el foco en los training camps (estancias de entrenamiento de equipos profesionales y amateurs) y en los sports holidays (viajes con motivación deportiva sin ambición competitiva relacionados con el golf, el esquí, el cicloturismo, el tenis, el turismo activo y otros).

Esta primera edición se centra en el turismo deportivo activo mientras que los eventos deportivos internacionales de gran público (F1, Champions League, LaLiga, Tenis, etc.) serán el foco de la segunda edición.
 

 
Entre los contenidos que se tratarán en FITUR Sports, se encuentra el turismo deportivo como motor de desarrollo territorial, económico y social; el turismo deportivo y la sostenibilidad; el turismo deportivo, innovación, tecnología; el marketing y la comercialización del turismo deportivo; y las sinergias y oportunidades entre el sector turístico y el deportivo.

En los últimos años, el turismo deportivo ha aumentado notablemente su importancia tanto para destinos como para empresas, debido a que ayuda a desestacionalizar la temporada; potencia el desarrollo territorial en entornos no turísticos ni urbanos; genera imagen y marca y posiciona internacionalmente a los destinos; y, además, cuenta con un perfil de visitante con un nivel de gasto superior a la media.

El turismo deportivo en España generó un gasto de 2.416 millones de euros en 2021, un 36,8 % más que el año anterior, aunque la cifra alcanzaba los 7.151 millones antes de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que su potencial de impulso y relanzamiento sigue siendo muy importante.

AFYDAD, Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos, es una asociación profesional sin ánimo de lucro, fundada en 1968, cuyo objetivo es impulsar la competitividad de las empresas del sector del deporte a través de una oferta de servicios especializados y representar los intereses comunes del sector tanto a nivel nacional como internacional.