Garden & Golf consolida su presencia internacional con un revolucionario proyecto en Riad, capital de Arabia Saudí

Garden & Golf lleva trabajando en Arabia Saudí desde hace más de un año en un prometedor proyecto privado que se espera sea único en el mundo. Este desarrollo, llevado a cabo en la ciudad de Riad, permite a Garden & Golf ser la primera empresa española de construcción de campos de golf que trabaja en este país árabe, siendo escogida después de una exhaustiva selección de empresas a nivel internacional.
«Estamos muy orgullosos de poder participar en este proyecto internacional en Arabia Saudí tras sido elegidos, entre muchas otras empresas internacionales de construcción de campos de golf, al ser capacaes de superar todos los controles de calidad que exigían para la ejecución de la obra. Demostramos que en España contamos con empresas especializadas en construcción de campos de golf de primer orden a nivel mundial», indica Luis Espinosa, socio de Garden & Golf.
El proyecto consta de un recorrido de dieciocho hoyos par 72, seis hoyos pares 3 y varias zonas de prácticas como un putting-green de tres mil metros cuadrados y la instalación de un Top Golf en la cancha de prácticas.
Para el césped se ha elegido la variedad Paspalum Platinium, variedad que actualmente se encuentra instalándose en proyectos de más de treinta países. Se trata de un césped ambientalmente sostenible, de bajo consumo hídrico, tolerante a la sal y con una apariencia, jugabilidad y beneficios de mantenimiento muy superiores al resto de las variedades actuales para un clima desértico como el de Riad.
Independientemente de las áreas de césped en las zonas de juego, el proyecto cuenta con un paisajismo espectacular alrededor de todo el campo aportando frescor y un hábitat similar al de un oasis.
«En contra de lo que pueda parecer inicialmente, durante la construcción el mayor problema con el que nos hemos encontrado ha sido la roca. Es cierto que la primera idea que uno tiene de esta zona del mundo es desierto y arena, sin embargo, el terreno donde se ubica el campo de golf es toda una placa rocosa. Esto obligó a realizar todos los trabajos con máquinas específicas para roca como zanjadoras, martillos neumáticos, etc.», explica Luis Espinosa.
«En la construcción se contempla una subcapa de grava de diez centímetros de espesor así como otra capa de cuarenta centímetros de espesor de arena mezclada con turba en toda la superficie de césped. Podemos decir que prácticamente toda la superficie de césped del campo de golf está construida como si fuera un green», añade.
En esta primera fase de proyecto se incluía la iluminación del recorrido de pares 3. Para ello se diseñaron unos enormes focos telescópicos que van subiendo de manera automática iluminando el hoyo según la partida se va acercando al hoyo correspondiente. Este sistema consigue que durante el día no se vean los postes de luz sobresaliendo sobre el campo de golf, por lo que se gana en estética.
En este proyecto prima la calidad y tanto el cliente como el proyectista han buscado las mejores soluciones, los mejores materiales y, por supuesto, la mejor empresa para la realización de este recorrido tan especial. Todos están trabajado en estrecha colaboración para asegurarse de que cada detalle sea perfecto.