Destacado

Golf Santa Marina, primer club de golf de España que contará con el 100 % de los bunkers de su recorrido revestidos con el sistema Durabunker

En 2020, la dirección de Golf Santa Marina encontró en el sistema DURAbunker una buena solución para restaurar sus bunkers, elevando sus taludes verticales hasta alcanzar una cota adecuada para poder segar con maquinaria de golf y reducir sus trabajos de siegas manuales. Desde hace unas semanas, Mafer Golf está actuando sobre el terreno para hacer realidad este proyecto.

«Mariano Sainz, gerente del club, nos contactó en 2020 y decidimos realizar un bunker de prueba para poder ver los resultados. En enero 2021 nos desplazamos hasta la zona para llevar a cabo la instalación Durabunker en el hoyo 2 del recorrido. Desde entonces, todos los socios y clientes han felicitado por los resultados obtenidos y en este año 2022, tras varias reuniones, hemos llegado a un acuerdo con el club para acometer todos los bunkers del recorrido con el sistema Durabunker», indica Javier Martínez, director de Mafer Golf.

Golf Santa Marina será el primer campo de golf español que contará con auténticos bunkers tipo St. Andrews en todos los bunkers de su recorrido, en mayor o menor altura de talud dependiendo del moldeo natural del antegreen de cada hoyo diseñado por Seve Ballesteros. Mas de doscientos sesenta metros cuadrados de material Durabunker serán necesarios para llevar a cabo la instalación.
 

 
Los principales beneficios del método de construcción de bunkers DURAbunker son:

  • Taludes y bordes de bunker sin necesidad de mantenimiento
  • Significativo ahorro de costes
  • Vida útil de más de veinte años
  • Prevención de la contaminación de la arena por pérdidas de material en los bordes
  • Resistente a a las temperaturas
  • Asegura los bordes permanentes y reduce drásticamente los trabajos de definición
  • Asegura la forma original de bunker manteniendo la integridad de su diseño
  • Resistente a la creación de madrigueras de animales
  • Resistente a la sequía, no necesita agua durante su vida útil
  • Previene los daños ocasionados en los bunkers por las escorrentías
  • No requiere cortes de césped
  • Apariencia natural y alta jugabilidad
  • Contribuye al golf sostenible al tratarse de material 100 % reciclado
  • Diversos estilos de remate final