Golf Vallromanes encarga a Green Project el desarrollo de un plan director de mejoras de su campo de golf con el agua de riego como elemento principal

Golf Vallromanes, fundado en 1971 e inaugurado con un recorrido de dieciocho hoyos, fue diseñado por reconocido arquitecto de campos de golf inglés F. W. Hawtree. El recorrido original, cuyo trazado se mantiene intacto, presenta un característico aire inglés tipo parkland con grandes greens y muy bien protegidos empleando las elevaciones del terreno y bunkers.
Sobre él se desarrollaron remodelaciones de greens en dos etapas, primero los de la primera vuelta (hoyos 1 a 9) a cargo de Green Project liderado por Alfonso Vidaor y Magi Sarda en 1996 y posteriormente los de los hoyos 15, 16 y 18 efectuados por Xavier Millet.
El paso de los años no sólo ha modificado el arbolado del campo ya que también se han ido realizando ligeras modificaciones del recorrido como posiciones de tees, bunkers, etc., y se han variado las condiciones de juego debido a los cambios establecidos en las distancias de juego en estos últimos cincuenta años debido a las mejoras en materiales y técnica de los jugadores.
En 2006, las instalaciones comenzaron a recibir agua regenerada de la EDAR de Montornes del Vallés para su reutilización como agua de riego, lo que generó la necesidad de establecer pautas para una minuciosa gestión de este agua así como de la agronomía del campo debido a las especiales características del terreno.
Recientemente, Golf Vallromanes ha contratado a Green Project para desarrollar un plan de mejora de sus instalaciones conforme a la propuesta realizada, un plan que actúa en forma coordinada sobre las diferentes cuestiones fundamentales para la funcionalidad, experiencia golfística de los usuarios y explotación del campo de golf.
El plan prevé actuar sobre los elementos infraestructurales relativos a la gestión del agua para riego (mejoras en la calidad del agua regenerada recibida, y mejoras en la gestión y la infraestructura de riego que presenta en la actualidad múltiples problemas) de forma coordinada con la agronomía del terreno, para optimizar el estado y presentación del campo y facilitar su mantenimiento.
El riego con agua regenerada requiere una especial metodología de control y trabajo que afecta directamente a la agronomía del terreno y con ello al rendimiento de los equipos de mantenimiento y la presentación del campo.
Todo ello en coordinación con una propuesta de actualización del diseño del campo de golf bajo conceptos de diseño estratégico acorde con las condiciones de juego actuales para todos los niveles de jugador. Si bien el trazado realizado por F. W. Hawtree funciona adecuadamente, se considera interesante adaptar el diseño a los parámetros de juego actuales.
Green Project analizará especialmente el trazado del recorrido y su seguridad, la coherencia de distancias de juego (equilibrio entre barras de hombres y mujeres, adición en su caso de plataformas de tees adicionales, ajuste de marcas de salida, etc.), y mejoras estratégicas en el posicionamiento de obstáculos, líneas de juego, visuales y paisajismo.
La propuesta desea dotar de equilibrio, proporción y armonía al diseño del campo de golf y a la experiencia de los usuarios.
Esta mejora se plantea conforme a criterios de sostenibilidad ambiental y mínimo coste de mantenimiento para Golf Vallromanes, incluyendo la reducción de las áreas regadas, la naturalización de espacios de rough y outrough, la adecuada gestión de las masas arbóreas y arbustivas presentes en el campo, y la optimización y establecimiento de una red de caminos interiores para usuarios y mantenimiento.
El plan de mejora constituirá un elemento de trabajo a medio y largo plazo para que Golf Vallromanes pueda acometer las mejoras propuestas en los plazos compatibles con sus previsiones presupuestarias.