Golfmanager adelanta las principales tendencias en la gestión de clubs de golf en 2023

Golfmanager acaba de elaborar una lista con las principales tendencias en la gestión de clubs durante este recién iniciado 2023.
La compañía tecnológica, cuyo software ya se emplea para gestionar más de doscientos campos de golf en quince países y su posición en el mercado le ha permitido ser uno de los principales actores de digitalización en la industria del golf, destaca cinco principales tendencias.
1. La digitalización será una prioridad estratégica
Hasta hace unos años, los clubs de golf podían permitirse el lujo de no digitalizar algunos ámbitos de su día a día. Ahora, inmersos en esta era digital, la tecnología adquiere un papel muy importante en la estrategia global del negocio.
Los clubs de golf, en 2023, deben replantearse su prioridades poniendo a la digitalización como la más importante de todas ellas con vistas a poder incrementar sus ingresos a futuro y ofrecer una mejor experiencia a todos sus jugadores.
2. La toma de decisiones de negocio se realizará en base a métricas
Tener digitalizado el club permitirá a los gestores obtener datos de cada una de las áreas del negocio en tiempo real. Interpretarlos, con la ayuda de cuadros de mandos personalizados, será una tarea clave para poder tomar las decisiones correctas que incrementen los beneficios del club. Los datos serán el nuevo ‘oro’ en la gestión de clubs en 2023.
3. La personalización de la experiencia del jugador será clave gracias a herramientas de marketing digital y automatizaciones
La digitalización abrirá puertas para mejorar la experiencia del jugador conociendo sus gustos. De esta forma, podremos mostrarle una oferta 100 % personalizada gracias a herramientas de marketing digital completamente automatizadas y programadas en base a eventos personalizados, lo que incrementará la conversión y la fidelización de los jugadores.
En 2023, los clubs de golf tendrán que identificar correctamente a sus jugadores recabando toda la información posible para crear las segmentaciones adecuadas en su base de datos, automatizar procesos de envíos de emails y así poder personalizar su experiencia en el club de golf.
4. El hardware casará con el software
El software de gestión de un club será el corazón del negocio sobre el que versarán el resto de dispositivos conectados a él que contribuirán a enriquecerlo.
En 2023, los clubs comenzarán a usar kioskos digitales para aligerar las colas en recepción y que el jugador pueda hacer check-in o cualquier otra gestión por él mismo sin necesidad de esperar; dispositivos como PDAs para realizar inventarios en las tiendas de forma más ágil serán necesarios o veremos pantallas para usar en las cocinas de los restaurantes para saber, en todo momento, en qué estado están las distintas comandas.
El hardware casará con el software para brindar una experiencia perfecta.
5. La gamificación será una puerta de entrada de jugadores de nuevas generaciones.
Las nuevas generaciones se acercarán al golf de forma distinta gracias a la gamificación y a la puesta en marcha de alternativas que hagan nuestro deporte más divertido. Tecnologías como Trackman o Toptracer serán la nueva puerta de entrada de nuevos jugadores a los clubs de golf.
En 2023, veremos más campos con zonas de driving range completamente reformadas para convertirse en el principal reclamo de los más jóvenes.
«Los clubs de golf buscarán digitalizarse aún más en 2023. Sin duda, este nuevo año debe suponer un cambio de tercio en la organización interna de los equipos de los clubs y una mejora continua introduciendo tecnología que optimice la operativa diaria. Ser capaces de adelantarse al futuro introduciéndose de lleno en la nueva era digital con las herramientas adecuadas será una constante a lo largo del próximo año», apuntan desde Golfmanager.