ICL presentó en el I Turfgrass Congress su tecnología eqo.s, el único encapsulado totalmente biodegradable para fertilizantes CRF

Bajo el lema “Sostenibilidad y Tecnología”, la ciudad de Toledo acogió el I Turfgrass Congres reuniendo a más de cuatrocientos especialistas en el cuidado del césped de campos de golf, fútbol y áreas deportivas. Una de las ponencias más destacadas del evento fue la presentación de eqo.s, una tecnología sostenible de encapsulado única en el mercado que proporciona un recubrimiento totalmente biodegradable para los fertilizantes de liberación controlada (CRF).
Este I Turfgrass Congress se planteó como un evento internacional para que greenkeepers, groundsmen y especialistas en césped pudieran, por un lado, ver en un campo de ensayos la aplicación real de novedades presentadas por las empresas y, por otro, analizar y debatir aspectos destacados que preocupan al sector de cara al presente y futuro en un espacio dedicado a conferencias técnicas y exposición comercial.
El tema central del congreso, “Sostenibilidad y Tecnología”, generaba para ICL un marco ideal en el que presentar la tecnología más sostenible y de futuro que ha lanzado hasta la fecha, eqo.s, su exclusivo encapsulado que proporciona un recubrimiento totalmente biodegradable para los fertilizantes CRF.
Así, Jesús Hernández, director técnico de I+D para CRF de ICL a nivel global, dio una de las conferencias principales del Congreso titulada “eqo.s, la primera y única tecnología totalmente biodegradable para fertilizantes de liberación controlada”. En ella presentó esta tecnología y los buenos resultados que está dando en los ensayos de campo a la hora de mejorar la eficiencia en la aplicación de CRF en césped.
En su conferencia, Jesús Hernández, quien trabaja en el centro de I+D de ICL en Holanda, destacó que el desarrollo de una tecnología puntera como eqo.s es fruto de muchos años de trabajo y supone la evolución lógica para mejorar las tecnologías de encapsulado ya punteras con las que cuenta la compañía, como Poly-S, E-Max o Resin.
Para Jesús Hernández, eqo.s supone adelantarse a las demandas de la Unión Europea sobre fertilizantes CRF, que exigen para 2026 que cuenten con encapsulados biodegradables al 100 %, mejorando además la ya alta eficiencia de estas tecnologías ya disponibles.
¿Y qué se considera biodegradable al 100 %? Pues que el recubrimiento se convierta totalmente en CO2 a condiciones de temperatura ambiente y ya sea en suelo o en agua en un periodo máximo de cuarenta y ocho meses más el tiempo de liberación del fertilizante. eqo.s es la única tecnología actual que cumple esta premisa y, por tanto, es un avance de primer orden para el mercado de fertilizantes CRF.
Por otro lado, según el responsable de ICL, en los ensayos de campo se ha comprobado que eqo.s mejora la aplicación de los nutrientes y su absorción por parte de la planta y, también, aumenta su durabilidad en el campo, por lo que es mucho más eficiente. En consecuencia, se aprecia una reducción significativa de la lixiviación, volatilización y desnitrificación del nitrógeno en el césped.
Además, proporciona un mejor crecimiento y calidad con un menor aporte de fertilizantes, ya que suele ser suficiente un menor número de aplicaciones por ciclo de crecimiento, ofreciendo la misma liberación constante y fiable de nutrientes para un crecimiento óptimo.
Por último, Jesús Hernández indicó que esta tecnología se va a aplicar a productos de ICL líderes y bien conocidos por los especialistas de césped, como son Sierrablen Plus, Sportsmaster CRF Mini y a las semillas ProTurf.
Por último, en la parte de ensayos de campo a la que se ha dedicado una jornada del I Turfgrass Congress ha destacado por parte de ICL la presentación de su nueva variedad de césped Piranha, una Agrostis stolonifera que ha ya está registrada en la Unión Europea y que tiene el mismo origen que la popular variedad Riptide (Barracuda).
Es una variedad encapsulada para su mejor germinación, que se aplica a una dosis de cinco gramos por metro cuadrado (5 gr/m2) en siembra y de ocho gramos por metro cuadrado (8 gr/m2) en resiembras, y que destaca por su alta calidad (clasificada ya por la NTEP de USA entre las cinco mejores variedades del mundo) y por su resistencia a enfermedades y plagas en especial a Dollar Spot, ofreciendo una inigualable calidad de juego y un crecimiento totalmente vertical.