Destacado

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana acude a la feria Golfmesse de Zurich para continuar promocionando el desestacionalizante producto golf

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana (ACGCBCV) se encuentra promocionando el destino en la feria Golfmesse que se está celebrando en Zurich (Suiza) del 2 al 5 de febrero, de la mano y en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y el Patronato de Turismo de la Costa Blanca.

Esta salida a tierras helvéticas supone la tercera de las acciones previstas en el ambicioso Plan de Acciones de Promoción de la ACGCBCV para este 2023, donde está previsto asistir a seis ferias internacionales, tres torneos del DP World Tour y dos eventos internacionales para touroperación.

GolfMesse está asociada a la feria de turismo FESPO, con más de treinta años de historia y que dedica desde hace once ediciones un pabellón completo de cuatro mil metros cuadrados al producto golf. El evento se ha convertido en el más importante para el mercado suizo de golf, habiendo este año gran expectación debido a que las últimas dos ediciones tuvieron que cancelarse por la pandemia. En anteriores ediciones, esta feria atrajo a sesenta mil visitantes de los que once mil visitaron el pabellón de golf, esperándose este año alcanzar cifras similares.
 

 
La ACGCBCV cuenta con dos mostrador en el stand de Turespaña donde están ubicadas las empresas de laComunidad Valenciana desplazadas a este evento y que representan a los campos de La Galiana Golf y Alenda Golf así como a los hoteles Cala Lanuza Suites y La Galiana Golf Resort.

Con esta acción, la ACGCBCV busca contactar con los touroperadores suizos, así como desarrollar un espacio de team bulding entre campos de golf, hoteles colaboradores y patrocinadores como Bodegas Nodus o Centauro, con el objetivo de promocionar la región como destino internacional de golf en el codiciado mercado suizo, que generó en España más de un millón y medio de turistas en 2022, de los que el 62,5 % eligieron para sus vacaciones tres destinos mediterráneos como son Baleares (25,4 % del total), Cataluña (18,7 %) y la Comunidad Valenciana (18,4 %).

Suiza cuenta con más de cien campos de golf y un número de licencias que se ha multiplicado en los últimos diez años para rozar los cien mil golfistas con un alto poder adquisitivo y muchos meses al año sin poder jugar por la adversa climatología. En la actualidad, la Comunidad Valenciana mantiene conexiones aéreas con Zurich, Ginebra y Basilea.

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana lleva treinta años promocionando el destino hasta haber logrado situarlo entre uno de los principales en Europa para turismo de golf. El golf se ha erigido como uno de los antídotos más eficaces contra la estacionalización del turismo, generando medio millón de pernoctaciones anuales en los hoteles de la Comunidad Valenciana, un impacto económico anual de casi setecientos cincuenta millones de euros y más de nueve mil empleos al año en la región.