Destacado

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana potencia su destino en la World Travel Market de Londres

La Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana (ACGCBCV) está asistiendo esta semana a la World Travel Market (WTM) en Londres, una de las ferias de turismo más importantes del mundo que congrega del 6 al 8 de noviembre a miles de agentes, touroperadores y profesionales de la industria del turismo, a la que acuden los destinos más importantes del mundo para captar turistas, incluidas todas las regiones y destinos de España de mayor perfil turístico.

La ACGCBCV ha estado representada por su presidente, Salvador Lucas, y por su secretario general, Ángel Llopes, quienes han mantenido numerosas reuniones con los más importantes touroperadores de golf británicos así como con organizadores de ferias internacionales.

Igualmente, Lucas y Llopes han mantenido reuniones con varios representantes institucionales presentes en WTM como Blanca, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, Nuria Montes, consellera de Turismo, Peter Walton, presidente de IAGTO, y Fede Fuster, presidente de Hosbec, así como con Jose Francisco Mancebo, director general de Turismo de la Costa Blanca, y David Aledo, responsable del producto golf en Turisme Comunitat Valenciana, en un nuevo ejemplo de que el golf es capaz de unir a instituciones de diferente ámbito territorial generando un entorno colaborativo donde todos trabajan conjuntamente para desarrollar la estrategia de promoción del destino.
 

 
Además, han asistido a esta feria varios hoteles y empresas colaboradoras de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana como Hotel Casa Alberola, Hotel Playas de Torrevieja, Oliva Nova Golf Resort, Hotel Magic Villa Venecia y Magic Villaluz, Hotel Hospes Amérigo, La Finca Golf Resort, Hotel Asia Gardens, Hotel Bonalba y Beniconnect, buscando la promoción del destino en general y potenciar el turismo de golf en particular.

El turista de golf presente un perfil de visitante que realiza un gasto muy superior a la media del turista vacacional, lo que repercute a su vez en otros subsectores y actividades como los propios hoteles, restaurantes, aeropuertos, comercios, taxis, rent-a-car, etc.

La ACGCBCV es la asociación empresarial de golf más antigua de España, contando con más de treinta años de experiencia en la promoción del destino y trabajando con los principales touroperadores internacionales emisores de turistas de golf. El golf está considerado como uno de los más importantes factores desestacionalizadores del turismo, generando medio millón de pernoctaciones al año en la Comunidad Valenciana, así como un impacto económico anual de casi setecientos cincuenta millones de euros y más de nueve mil empleos en la región.