La Asociación Golf y Vino presenta el balance del amplio programa de actividades y eventos desarrollado en 2022

Dentro de su política de promoción turística de la ciudad, el Ayuntamiento de Logroño continúa potenciando el producto turístico formado por el binomio golf y vino a través de la Asociación Golf y Vino, creada en 2021 y cuyo balance de actividades del año pasado fue presentada ayer lunes por Esmeralda Campos, concejala de Turismo.
Desde su nacimiento en febrero de 2021, la asociación desarrolla planes para la promoción y funcionamiento del destino ‘Golf y Vino’, contribuye de manera permanente a una cooperación estrecha entre sus asociados mediante la realización e intercambio de información sobre acontecimientos pasados o futuros, experiencias, ideas y estudios o publicaciones relacionadas con el turismo de golf y el producto ‘Golf y Vino’, y colabora con el conjunto de Administraciones Públicas locales, provinciales y regionales, nacionales e internacionales a la definición de objetivos y de una política turística integral y sostenible.
Así, durante el año 2022, la asociación ha estado presente en varios eventos internacionales de relevancia en el sector donde Logroño, La Rioja y Álava aparecían, a través de diferentes acciones y presentaciones, como destinos de calidad turística, tanto en el mundo del golf como en el enogastronómico.
El primero, la ‘Copa de Presidentes’, organizada por la Federación Francesa de Golf en marzo en la localidad francesa de St. Jean des Monts, en el que participan presidentes de asociaciones deportivas, comités de empresa y clubes de deportivos.
El segundo, la ‘National Golf Week’, celebrado en París del 31 de marzo al 2 de abril en el escenario de la última Ryder Cup y al que acudieron más de treinta mil personas.
El tercer evento, el ‘IAGTO Trophy Montecastillo’, el evento de touroperadores de golf más importantes de Europa, reunió en mayo en Cádiz a más de trescientos profesionales especializados y touroperadores de veinticinco países, con los que se mantuvieron varias reuniones para presentar la oferta de golf de Logroño y La Rioja, sus servicios asociados, la oferta gastronómica y sus bodegas, así como la proximidad entre los campos.
Y, finalmente, la ‘International Golf Travel Market’, celebrada en Roma en octubre y que ha supuesto la mayor reunión de la industria de viajes de golf con más de mil participantes, incluidos cuatroceintos de los mejores campos de golf del mundo, oficinas de turismo y empresas de gestión de destinos de cincuenta países, operadores turísticos y agentes de viajes con los que se mantuvieron múltiples reuniones durante los tres días del evento.
Esta labor de promoción turística del producto golf y vino entre el público extranjero se tradujo, en 2022, en un total de tres mil seiscientos aficionados a este deporte, de los que algo más de mil doscientos visitaron el campo de Logroño, unos ochocientos el campo Rioja Alta Golf Club, algo más de cuatrocientos el del Club de Campo Sojuela y casi mil doscientos el campo del Izki Golf Club, en todos los casos, principalmente de procedentes de Francia y Reino Unido, y que han gastado más de cien mil euros durante su estancia en estos cuatro campos de golf.
«Teniendo en cuenta diferentes estudios que estiman que cada euro gastado por un turista de esta índole supone otros tres para alojamiento hotelero, dos para hostelería y uno para otros gastos como souvenirs, podemos estimar que estas visitas de golfistas y aficionados al golf extranjeros han supuesto casi setecientos cincuenta mil euros para la economía de las zonas donde están ubicados los campos de golf», señala Esmeralda Campos, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Logroño.
A los encuentros profesionales mencionados se suma la presencia de la Asociación Golf y Vino en los torneos del circuito nacional celebrados en El Fresnillo, La Valmuza, Los Lagos y La Dehesa así como el Complejo Deportivo RACE y Retamares Golf en dos ediciones cada uno. En total, más de ochocientos jugadores de golf, turistas potenciales, se informaron sobre la región como destino turístico.
«La Asociación Golf y Vino, conjugando los recursos turísticos golf y vino, y en una línea de continuidad con las políticas de promoción turísticas realizadas hasta la fecha, realiza una apuesta clara por el impulso de este binomio. Así, durante el último año también se han mantenido encuentros y reuniones con representantes de los sectores implicados, los campos de golf del área de influencia del destino, Administraciones Públicas, entidades representantes del sector hotelero, bodeguero y de la hostelería, etc., con el objetivo de continuar impulsando el crecimiento de esta asociación, cuyo objetivo principal es la promoción turística, bajo los sellos del golf y el vino», añade Campos.
La Asociación Golf y Vino cuenta actualmente tres socios institucionales (Ayuntamiento de Logroño, Gobierno de La Rioja y la sociedad pública de la Diputación de Álava Naturgolf S.A.) y cuatro campos de golf (Campo de Logroño, Izki Golf Club, Rioja Alta Golf Club y Club de Campo Sojuela) así como varios hoteles, bodegas, agencias y otros agentes turísticos.